Paloma Nogues, la calidez en la música
Nogues busca provocar la emoción constante en el espectador.
Paloma Nogues se graduó con honores en el Conservatorio de Viena, Austria.
NEUQUÉN (AN).- La Orquesta Sinfónica de Neuquén frente a un nuevo desafío. Interpretará obras inéditas en su repertorio, dirigida por una nueva directora. La agrupación brindará un concierto el próximo viernes bajo la batuta de la directora Paloma Nogues. Es la primera vez que directora y orquesta se reúne, pero eso no fue razón suficiente para no animarse a un difícil y complejo repertorio. Interpretarán la Obertura “Las criaturas de Prometeo” de Ludwig Beethoven, el “Concierto para fagot y orquesta” de Wolfgang Mozart y la “Sinfonía 103 Redoble de Timbal en mi mayor” de Franz Josep Haydn. El concierto se realizará el próximo 27d e agosto a las 21:30 en el Cine Teatro Español. “El concierto para fagot es una obra no muy tocada porque hay que tener un fagot que pueda tocarlo. En este concierto, lo tocará el primer fagot de la orquesta (Brenda Diaco). El fagot es un instrumento que se ubica atrás en la orquesta y es interesante que venga para adelante y la gente además de escucharlo pueda ver como es. La 103 de Haydn es una obra muy misteriosa y muy extraña, no se sabe mucho que estilo es”, comentó Paloma Nogues. Nogues vino desde San Martín de los Andes, para imprimirle a este concierto nuevos aires. Se graduó con honores en el Conservatorio de Viena y fue directora de las principales agrupaciones orquestales de Eslovaquia, Noruega, Austria, Finlandia, Japón y España. Estuvo radicada en Londres y desde hace un año y medio vive en la provincia. Su estilo de dirección se encamina por el sendero de lo expresivo-emotivo. “Cuando yo dirijo trato de inspirar a los músicos a lograr determinado resultado musical; lo técnico lo doy por sentado que sale y si no sale los músicos lo ensayan en la casa. Me dedico a lo expresivo-emotivo; como quiero que suene y que quiero que produzca en el espectador”, explicó la directora, que actualmente dirige un coro en la ciudad cordillerana. Los expertos en música clásica sostienen que cada obra original es una guía que deja el autor, que luego hay que interpretar. Entonces hay tantas versiones de una obra original como directores la hayan interpretado con orquestas. Por esto elegir el repertorio es una tarea previa a un concierto que requiere de un minucioso y exhaustivo análisis. “Hay muchos aspectos en cuanto a abordar una obra. Hay muchas versiones de una obra original por eso se debe hacer una investigación previa y cotejar versiones para decidir qué versión se va a interpretar. Toda obra se ubica en un contexto histórico y cada versión varía en su historia por eso no es lo mismo interpretar una u otra. Hay que elegir de acuerdo a lo que cada uno quiere transmitir”, continuó Nogues. Las entradas para este concierto tienen un valor de treinta pesos y se pueden adquirir en el local de avenida Argentina 260 o en el Cine Teatro Español.
Paloma Nogues se graduó con honores en el Conservatorio de Viena, Austria.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios