PAMI quiere acuerdos directos con colegios médicos
La obra social apunta a terminar con el cobro de plus a los jubilados.
ROCA (AR).- La decisión de suspender el convenio de prestaciones con la Federación Médica de Río Negro fue de los propios jubilados. Con este argumento, el titular de PAMI en la región, Mario Rivoire, justificó la rescisión del acuerdo por los servicios de los médicos de cabecera y especialistas, y adelantó que de esta manera no sólo buscan mejorar el servicio sino también evitar que los profesionales cobren plus a los afiliados. Ahora, la obra social intentará concretar el acuerdo de manera directa con los colegios de cada localidad, y los profesionales deberán firmar un compromiso para no cobrar ningún monto extra a los jubilados y pensionados. Fue el propio Rivoire quien aclaró la situación y la desvinculación con la Federación Médica. Explicó que el 23 de abril, la Federación de Jubilados se reunió justamente en Roca para efectuar una serie de reclamos a las autoridades de PAMI. Entre otros puntos, solicitaron el urgente cobro de los reintegros atrasados, la falta de prestaciones por parte de la Federación Médica, y un tema recurrente y siempre cuestionado; el cobro de plus. Es más, hasta viajaron a Buenos Aires para presentar personalmente el reclamo a las autoridades de la obra social. A partir de esos cuestionamientos –según aclaró Rivoire– se dispuso que tres funcionarios viajen a la provincia para evaluar la situación. Fue así que los gerentes de prestaciones médicas, sociales y de relaciones con las UGL, llegaron a Roca para realizar un relevamiento de la situación. “De las reuniones con los jubilados surgieron dos propuestas: una que los centros de jubilados reciban de manera directa el monto que percibe la Federación Médica, y la otra rescindir el contrato con esa entidad. La segunda moción fue la que obtuvo la mayor cantidad de respaldo”, explicó el médico. Convenio directo Rivoire aclaró que ya avanzaron en la firma de un nuevo convenio de prestaciones con los colegios de distintos puntos de la provincia, y en su mayoría aceptaron la propuesta. “Sólo en Roca tenemos 11 médicos que trabajan con PAMI por lo que no van a faltar profesionales para la atención”, dijo el titular de la UGL quien aclaró que ya están en conversaciones con el Colegio Médico de Roca y de otras ciudades de la provincia. Las autoridades de la obra social intentarán que los médicos dejen de cobrar el clásico plus (en algunos casos se pagan entre 100 y 200 pesos) ya que deberán comprometerse de puño y letra a no exigir esos montos para la atención.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios