Pampa buscará hidrocarburos con Apache

BUENOS AIRES (DyN/AC) – El grupo argentino Pampa Energía y la petrolera estadounidense Apache firmaron una carta de intención para encarar en forma conjunta el desarrollo y explotación de reservorios gasíferos no convencionales y la compra de gas. La asociación con Apache permitirá incrementar la producción en 700.000 metros cúbicos diarios a partir de la incorporación de formaciones de arenas compactas (tight sands) en las áreas Anticlinal Campamento, en Neuquén, y Estación Fernández Oro, en la provincia de Río Negro. La empresa ya es socia de YPF en otra área. Las dos empresas ya habían firmado un contrato de venta de gas de Apache a Pampa por 800.000 metros cúbicos a 5 dólares por millón de BTU, lo que suma un total de 1.500.000 metros cúbicos. De esta manera Pampa Energía se asegura el 60% de la provisión de gas para la central térmica Loma de la Lata, a partir del programa Gas Plus lanzado por el gobierno nacional en 2008. La usina, que fue vendida hace dos años por la francesa Total, está incorporando el ciclo combinado. Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, se manifestó “muy orgullosos de ser la empresa privada de energía eléctrica líder en proyectos de Energía Plus”. A la expansión de 100 megavatios (MW) de la central que Pampa Energía opera en Salta, en 2008, se suma la expansión de 178 MW de Loma de la Lata, cuando se terminen las obras del ciclo combinado. Este proyecto demanda una inversión de 1.000 millones de pesos y combina los programas Gas Plus y Energía Plus. Mindlin agregó que “en momentos en que se discute sobre el suministro de gas, el acuerdo con Apache demuestra que cuando hay señales de precios adecuados, como los de Gas Plus, y existe el compromiso empresario de invertir, se puede incrementar la oferta de gas”.


BUENOS AIRES (DyN/AC) - El grupo argentino Pampa Energía y la petrolera estadounidense Apache firmaron una carta de intención para encarar en forma conjunta el desarrollo y explotación de reservorios gasíferos no convencionales y la compra de gas. La asociación con Apache permitirá incrementar la producción en 700.000 metros cúbicos diarios a partir de la incorporación de formaciones de arenas compactas (tight sands) en las áreas Anticlinal Campamento, en Neuquén, y Estación Fernández Oro, en la provincia de Río Negro. La empresa ya es socia de YPF en otra área. Las dos empresas ya habían firmado un contrato de venta de gas de Apache a Pampa por 800.000 metros cúbicos a 5 dólares por millón de BTU, lo que suma un total de 1.500.000 metros cúbicos. De esta manera Pampa Energía se asegura el 60% de la provisión de gas para la central térmica Loma de la Lata, a partir del programa Gas Plus lanzado por el gobierno nacional en 2008. La usina, que fue vendida hace dos años por la francesa Total, está incorporando el ciclo combinado. Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energía, se manifestó “muy orgullosos de ser la empresa privada de energía eléctrica líder en proyectos de Energía Plus”. A la expansión de 100 megavatios (MW) de la central que Pampa Energía opera en Salta, en 2008, se suma la expansión de 178 MW de Loma de la Lata, cuando se terminen las obras del ciclo combinado. Este proyecto demanda una inversión de 1.000 millones de pesos y combina los programas Gas Plus y Energía Plus. Mindlin agregó que “en momentos en que se discute sobre el suministro de gas, el acuerdo con Apache demuestra que cuando hay señales de precios adecuados, como los de Gas Plus, y existe el compromiso empresario de invertir, se puede incrementar la oferta de gas”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios