Panaderos acuerdan reducir un 25% la sal en sus productos

Apuntan a cambiar los hábitos alimenticios de la ciudadanía

Juan Carlos Parada

Funcionarios municipales, del hospital y panaderos locales fijaron las pautas para la elaboración.

CHOS MALAL (ACHM)- Los panaderos de esta ciudad se comprometieron a reducir en un 25 por ciento el agregado de sal a sus productos, en el mar-co de una campaña tendiente a mejorar los hábitos alimenticios y la calidad de vida de los vecinos. La medida se acordó en una reunión de la que participaron integrantes del Ejecutivo municipal, concejales, titulares de panaderías y panaderos, y representantes del hospital local. La reunión se realizó en el salón de los escudos de la municipalidad de Chos Malal, con la participación de la presidenta del Concejo Deliberante, Anahí Riquelme; el director del Hospital Gregorio Alvarez, Marco Luna Lombardo; los concejales Débora Durán Campeano y Fabián Manino y los titulares de las distintas panaderías de esta ciudad. Según indicó Riquelme, existe una preocupación constante del municipio por “los actuales niveles de ingesta de sal altamente perjudicial para la salud”, al tiempo que recordó que Chos Malal se encuentra dentro de los “municipios saludables”. Riquelme explicó que “las instituciones de salud del mundo han tomado el exceso de ingesta de sal con gran preocupación y se están realizando diferentes iniciativas al respecto”. En Chos Malal, “la propuesta es bajar el contenido de sal en los productos de panadería como un camino sencillo, que no implica trastornos en la elaboración ni en la calidad de los productos y tendría un alcance masivo por el importante lugar que ocupa el pan en la dieta de nuestra población”. Por otra parte, la presidenta del Deliberante sostuvo “que hoy estamos hablando de unificar una acción de estas características en nuestra comunidad, la cual constituye un aporte muy importante”. Se mostró satisfecha por el acompañamiento de los panaderos y sostuvo que “las panaderías representadas se mostraron muy interesadas y asumieron el compromiso de contribuir con la comunidad con acciones sencillas que redunden en beneficio de la salud de la población”. También destacó la participación y el rol del titular del Hospital Gregorio Álvarez, Marco Luna Lombardo, quien asumió el compromiso de que “el nosocomio acompañará toda medida y acciones concretas de prevención”. Recordó que “el alto consumo de sal es la causa más frecuente de muerte y de enfermedades en el mundo y Chos Malal no escapa a esa realidad, por lo que dentro de las acciones tenemos que tender a cambiar los hábitos alimenticios, con la incorporación de fibras, frutas y verduras y la reducción de la sal, el descenso en el consumo del tabaco y el aumento de la actividad física y el control del peso corporal”.


Juan Carlos Parada

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios