Panamá Papers: la Justicia investiga más empresas de la familia Macri
Busca indicios de operaciones con las firmas offshore. Además, reclamó a la Oficina Anticorrupción copias de declaraciones juradas recientes de Macri.
El juez federal Sebastián Casanello pidió a la Oficina Anticorrupción que le remita una copia certificada de la declaración jurada patrimonial que realizó el presidente Mauricio Macri el año pasado cuando se desempeñaba como jefe de Gobierno porteño.
En la declaración del año pasado supuestamente deberían figurar los 18 millones de pesos depositados en una cuenta bancaria de las islas Bahamas en calidad de activos en el exterior, que Macri definió como “ahorro”, hizo constar en la declaración 2016 y aseguró que repatriará al país.
Fuentes judiciales informaron que el magistrado también requirió a la Inspección General de Justicia (IGJ) que le remita la información completa que posee de la actividad de varias empresas del grupo Macri –cuyo titular es Franco, padre del presidente– entre 1985 y 2007.
La lista de sociedades sobre las que el titular del juzgado federal 7 requirió información incluye a Socma Americana SA, Grumafra SA, Global Collection Services, MTC Investment y Macri Investment Group, Foxchase Trading SA, Sideco Americana SA, Owners Do Brasil Participacoes, Gresoni SA.
Los investigadores quieren determinar si hay indicios de vínculos comerciales y ROES (Reporte de Operaciones Sospechosas) entre esas compañías y las firmas offshore “Fleg Trading LTD”, en Islas Bahamas, y “Kagemusha SA”, registrada en Bahamas y Panamá, en las cuales Macri figuró como director y vicepresidente, respectivamente.
Los pedidos de Casanello fueron impulsados por el fiscal federal Federico Delgado, quien llegó a solicitar balances de la empresa Socma entre 1985 y 2007.
Casanello ya libró exhortos a Uruguay, Reino Unido, Irlanda, Panamá y Brasil por empresas de la familia Macri y pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de Francisco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri entre los años 2012 y 2014.
En tanto, pidió al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que Mauricio Macri haya participado como titular y apoderado a partir del 1 de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos, se indicó.
Delgado imputó a Macri al requerir que se investigue si “omitió maliciosamente” declarar su participación como director y vicepresidente de las firmas “Fleg Trading LTD”, en Islas Bahamas, y “Kagemusha SA”, registrada en Bahamas y Panamá.
En su momento, Macri aseguró que su presencia como director de “Fleg Trading LTD” fue “una operación legal” y sostuvo que la firma “dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Fue declarada ante la DGI”.
En su momento, Macri aseguró que su paso como director de Fleg Trading LTD fue “una operación legal” . “Fue declarada ante la DGI”, sostuvo.
Datos
- En su momento, Macri aseguró que su paso como director de Fleg Trading LTD fue “una operación legal” . “Fue declarada ante la DGI”, sostuvo.
El juez federal Sebastián Casanello pidió a la Oficina Anticorrupción que le remita una copia certificada de la declaración jurada patrimonial que realizó el presidente Mauricio Macri el año pasado cuando se desempeñaba como jefe de Gobierno porteño.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios