Papa Francisco: “Los corruptos son el anticristo”

CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco afirmó ayer que los corruptos son “el anticristo”, hacen mucho daño a la Iglesia y son “un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios”. El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en la que se refirió a la parábola de los labradores malvados, del Evangelio de Mateo y a los tres modelos de cristianos en la Iglesia: los pecadores, los corruptos y los santos. “Esas personas (los corruptos), poco a poco han roto esa relación con Dios y dicen: ‘nosotros no necesitamos a ese patrón, que no venga a molestarnos. Esos son los corruptos, aquellos que eran pecadores como todos nosotros, pero han dado un paso adelante, se han consolidado en el pecado”, aseguró el papa en su homilía, cuyas declaraciones fueron publicadas por la radio Vaticana. “Cuánto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana, que el Señor nos libere de caer en ese camino de la corrupción”, agregó el pontífice. “Pecadores sí, corruptos no”, subrayó el papa, que recordó que hoy se cumplen 50 años de la muerte del beato Juan XXIII, al que puso como “modelo de santidad”. “Era padre y pastor, un hombre de paz y pacífico”, agregó Francisco sobre Juan XXIII, quien se recogió a orar ante su tumba dentro de la basílica. En tanto, Francisco señaló que de los pecadores no es necesario hablar demasiado, “ya que todos los somos, nos conocemos desde dentro y sabemos que cosa es un pecador”. Y agregó: “Si alguno de nosotros no se siente así, que se haga visitar por el médico espiritual, porque algo no va”. (DPA/DyN)


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco afirmó ayer que los corruptos son “el anticristo”, hacen mucho daño a la Iglesia y son “un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios”. El pontífice hizo estas manifestaciones durante la misa que celebró en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde se aloja, en la que se refirió a la parábola de los labradores malvados, del Evangelio de Mateo y a los tres modelos de cristianos en la Iglesia: los pecadores, los corruptos y los santos. “Esas personas (los corruptos), poco a poco han roto esa relación con Dios y dicen: ‘nosotros no necesitamos a ese patrón, que no venga a molestarnos. Esos son los corruptos, aquellos que eran pecadores como todos nosotros, pero han dado un paso adelante, se han consolidado en el pecado”, aseguró el papa en su homilía, cuyas declaraciones fueron publicadas por la radio Vaticana. “Cuánto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana, que el Señor nos libere de caer en ese camino de la corrupción”, agregó el pontífice. “Pecadores sí, corruptos no”, subrayó el papa, que recordó que hoy se cumplen 50 años de la muerte del beato Juan XXIII, al que puso como “modelo de santidad”. “Era padre y pastor, un hombre de paz y pacífico”, agregó Francisco sobre Juan XXIII, quien se recogió a orar ante su tumba dentro de la basílica. En tanto, Francisco señaló que de los pecadores no es necesario hablar demasiado, “ya que todos los somos, nos conocemos desde dentro y sabemos que cosa es un pecador”. Y agregó: “Si alguno de nosotros no se siente así, que se haga visitar por el médico espiritual, porque algo no va”. (DPA/DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios