Papeleras: señales de distensión entre Argentina y Uruguay

De todos modos, vecinos de Gualeguaychú ratificaron los cortes.

GUALEGUAYCHU (DyN).- Los gobiernos de Argentina y Uruguay volvieron ayer a dar señales de distensión en el conflicto que mantienen por las dos plantas de celulosa que se construyen en Fray Bentos, pero vecinos de Gualeguaychú ratificaron que continuarán los cortes de los puentes que unen ambas naciones.

El ministro del Interior, Aníbal Fernández, señaló que «no hay ningún tipo de razón para alterar la excelentísima relación que tenemos con Uruguay». En la misma línea se pronunció el canciller oriental, Reinaldo Gargano, quien sostuvo que las interrupciones al tránsito «no afectarán la relación bilateral» entre ambos estados.

Sin embargo, el gobernador entrerriano, Jorge Busti, redobló las críticas y acusó de estar «ausente» al Estado uruguayo.

Mientras tanto, los vecinos y dirigentes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú levantaron a las 7.30 de ayer el corte del puente internacional General San Martín, que se prolongó durante 12 horas, aunque advirtieron que repetirán la protesta en los próximos días.

El programa de nuevos cortes, enmarcado en el boicot turístico al vecino país por el impacto ambiental negativo que implicaría la instalación de las papeleras, se resolverá mañana, en una asamblea.

El canciller uruguayo, Reinaldo Gargano, advirtió que «es irreversible» el daño que producirá para el turismo la continuidad de los cortes de los puentes que unen a la Argentina con la nación oriental. No obstante, ratificó que «por ahora» Montevideo no analizó la posibilidad de presentar una protesta formal por esa medida.

De este modo, volvió a bajar el tono de la polémica luego de un nuevo cruce diplomático con el gobierno de Néstor Kirchner, suscitado por declaraciones del ministro de Economía, Danilo Astori, en las que sugería que Uruguay negociaba un tratado de libr comercio con Washington, versión que fue desestimada posteriormente.

Fernández, por su parte, dijo a radio América que «la instrucción que le he dado a la Gendarmería es impedir roces de cualquier tipo en los puentes».

En tanto, Busti evaluó que el corte de los puentes Gualeguaychú-Fray Bentos y Colón-Paysandú, en la jornada del viernes, constituyó «una jornada cívica excepcional, en el sentido de que gente común, productores, empleados, profesionales, estudiantes, estuvieron en la ruta expresándose para el derecho de la vida».


GUALEGUAYCHU (DyN).- Los gobiernos de Argentina y Uruguay volvieron ayer a dar señales de distensión en el conflicto que mantienen por las dos plantas de celulosa que se construyen en Fray Bentos, pero vecinos de Gualeguaychú ratificaron que continuarán los cortes de los puentes que unen ambas naciones.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios