Papeleras: sigue el corte en Gualeguaychú

La asamblea ambientalista ciudadana de Gualeguaychú decidió anoche continuar con el corte del acceso del puente General San Martín, en un encuentro celebrado a la vera de la ruta 136, donde también se resolvió solicitar una audiencia con el Presidente Kirchner.

La tensión por el conflicto por las papeleras podría acrecentarse hoy, cuando el gobierno entrerriano presente una denuncia penal en el juzgado de Concepción del Uruguay contra los ejecutivos de las plantas Botnia y Ence que se construyen frente a Gualeguaychú.

Poco antes de las 21.30, la asamblea decidió continuar con la medida que ya lleva más de cuatro días y que se convirtió en el corte ininterrumpido con más duración desde que comenzó la crisis por la decisión uruguaya de construir dos papeleras en la ciudad de Fray Bentos.

El corte del acceso al puente internacional que comunica Gualeguaychú y Fray Bentos agudizó la tensión entre los gobiernos argentino y uruguayo, que llevó al presidente oriental, Tabaré Vázquez, a reafirmar que la construcción de las plantas no se detendrá y a denunciar que las protestas de los asambleístas entrerrianos provocaron un perjuicio «real» a los intereses de Montevideo.

Por su parte, el vicegobernador entrerriano, Pedro Guastavino, tiene pautada una reunión para hoy a las 16 con el canciller Jorge Taiana en el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Hasta allí llegará Guastavino -en reemplazo del gobernador provincial Jorge Busti- para conversar con Taiana sobre la presentación del caso de las papeleras en la Corte Internacional de Justicia en La Haya. (Télam)


La asamblea ambientalista ciudadana de Gualeguaychú decidió anoche continuar con el corte del acceso del puente General San Martín, en un encuentro celebrado a la vera de la ruta 136, donde también se resolvió solicitar una audiencia con el Presidente Kirchner.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios