Papelón en la Super Bowl: Aguilera cantó mal el himno
Era el evento deportivo más importante de EE.UU. Ante 110 millones de espectadores cantó dos veces un mismo verso y además se equivocó la letra. La estrella pidió disculpas y dijo que estaba nerviosa.
Más de cien millones de espectadores tan sólo en Estados Unidos estaban siguiendo el evento. Y hasta una gran profesional puede estar nerviosa: la estrella del pop Christina Aguilera se equivocó al cantar el himno en el espectáculo deportivo más importante de Estados Unidos, la Super Bowl, la final de fútbol americano.
Aguilera fue invitada a cantar en Texas (Dallas) el himno antes de del partido, todo un acontecimeinto deportivo que se estima siguieron unos 110 millones de espectadores tan sólo en el país. Y se equivocó, cantó dos veces un mismo verso y además erróneamente.
Desde hace días Estados Unidos vibra con la Super Bowl. Para muchos es tan importante el espectáculo que se organiza en torno a la final como el duelo que este año libraban los Pittsburgh Steelers con los Green Bay Packers, que finalmente se llevaron el trofeo.
Una idea de la relevancia del evento la dan los precios que se pagan por los anuncios televisados durante el acto, que cuestan más de 100.000 dólares (74.000 euros) por segundo.
En el descanso actúan las estrellas más famosas para así mantener la expectación. Y desde los años ochenta una estrella del pop entona el himno antes del partido. Así se escuchó a Aretha Franklin, Diana Ross, Whitney Houston o Beyoncé Knowles, Barry Manilow y Neil Diamond o Backstreet Boys. Cher y Billy Joel, por ejemplo, lo han llegado a cantar en dos ocasiones. Se trata de un honor poder entonar «The Star Spangled Banner» antes del partido más importante del año.
El domingo, el ambiente era de júbilo y los ruidosos fans se quedaron mudos por un momento. Una delegación de las Fuerzas Armadas presentó la bandera y el locutor del estadio anunció a la ganadora de cinco Grammys, que canta «para honrar a Estados Unidos». Y casi pasa desapercibida la equivocación, porque las pantallas gigantes en el estadio mostraban a jóvenes soldados que seguían la ceremonia en Afganistán. Pero se notó e Internet hizo el resto, pues de inmediato se difundió el patinazo de la cantante.
Aguilera cantó el tercer en lugar del séptimo verso del himno, pero además se equivocó en la letra. En lugar de cantar «What so proudly we hail»d» (Lo que tan orgullosamente hemos encumbrado), se le escuchó «What so proudly we watched» (lo que tan orgullosamente miramos) y ello en lugar del séptimo verso («O»er the ramparts we watch»d», sobre los muros que custodiábamos).
Pocas horas después Aguilera pidió disculpas y dijo que estaba nerviosa. E insistió en su lealtad a Estados Unidos: «Tan sólo espero que la gente haya sentido mi amor por este país y que se haya transmitido el verdadero espíritu del himno».
ñññLos medios comentaban hoy el resbalón con solidaridad o maliciosidad. «Entonó de forma limpia, pero no tanto en la letra», se leía en el «Washington Post». El «Orlando Sentinel» quería darle la «mala nota» de la semana y el «New York Times» apuntaba: «El himno no es fácil de cantar con sus tonos agudos y cambiantes. Pero normalmente lo que al menos suele concordar es el texto». Tan sólo el canal de música MTV se muestra sensible con la cantante y afirma que superó el error como una profesional haciendo que apenas se notara.
Aguilera, sin embargo, no fue la primera que se equivoca. Hace diez años le pasó Macy Gray y hace un par de semnas a los músicos de country de la Eli Young Band, aunque la situación no era tan especial e importante como una Super Bowl.
Agencia DPA
Comentarios