Para Bush, la victoria puede llevar a la reelección 12-4-03
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
Washington .- La caída de la estatua del presidente iraquí Saddam Hussein en Bagdad dio un fuerte impulso a las esperanzas del mandatario estadounidense George Bush de ser reelecto en las elecciones de 2004, incluso en momentos de debilidad de la economía, algo que los opositores esperan se frustre, como ocurrió con Bush padre. Analistas políticos, al igual que la oposición demócrata, que aspiran a un «cambio de régimen» en Estados Unidos, aseguran que es poco posible que haya un segundo mandato del presidente Bush esgrimiendo como pruebas la fragilidad de la economía estadounidense, y el precedente que sentó George Bush padre durante la primera guerra del Golfo, que no le sirvió para seguir ocupando la Casa Blanca por otros cuatro años. La popularidad del ex presidente Bush aumentó vertiginosamente cuando declaró la guerra contra Irak en 1991. Pero los sueños del ex mandatario de lograr un segundo mandato se desvanecieron poco después ante las acusaciones de que hacía muy poco para revitalizar la alicaída economía. Bush hijo seguramente debe tener en mente el pasado de su padre al considerar su candidatura para un nuevo mandato de cuatro años, a pesar de que sus allegados no se cansan de repetir que el mandatario estadounidense no busca ningún crédito político en esta guerra. Una victoria en Irak «tiene potencialmente un peso mucho mayor para el presidente actual del que tuvo para su padre», afirmó Stephen Hess, del centro de análisis Brookings Institution. Según Hess, los buenos resultados que obtuvo el partido republicano en 2002 no fueron sino una muestra de que la seguridad nacional se ha convertido en una de las principales prioridades de los electores, quienes la sitúan a la par que la economía. «Lo que queda por verse es si los réditos políticos obtenidos con la guerra contra Irak pueden llevarse a un plano interior», subrayó Hess. «Y esto es mucho más difícil de lo que la Casa Blanca cree», dijo Bush se se desvive hoy por obtener la aprobación del Congreso de un plan de 725.000 millones de dólares para estimular la economía, siendo este una de sus «prioridades inmediatas». Para los demócratas, este plan tiene pocos elementos para dar aliento a un crecimiento económico. Sondeos recientes muestran que cerca de siete de cada diez estadounidenses aprueba la gestión de Bush al frente de la Casa Blanca. Pero la aprobación de los entrevistados fue muy inferior cuando se les preguntó si creían que hacía todo los que estaba a su alcance para revitalizar la economía.
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
Acuerdos para controlar los saqueos y la violencia que se extendían en Irak
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios