Para escuchar la clásica música antigua

El grupo de la Fundación Cultural Patagonia interpretará a Bach y Purcell.

NEUQUEN (AN).- Para este fin de semana se prepara una noche de gala con lo mejor de la música clásica en un lugar ya acostumbrado a recibir a grandes músicos y espectáculos.

Mañana a las 20 se presentará en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes, el grupo de Música Antigua de la Fundación Cultural Patagonia de General Roca. El repertorio incluirá obras fundamentales de Johann Sebastian Bach y Henry Purcell.

Nada mejor para empezar la semana que disfrutar una noche de domingo al compás de la excelencia de la música antigua; y como si eso fuera poco, de la mano de un grupo de músicos de primer nivel.

El espíritu podrá recrearse con un viaje imaginario hacia Alemania para escuchar las obras barrocas de Bach, con una escala obligada en Inglaterra, donde se tomará contacto con las composiciones Purcell. Ambos compositores pertenecen a dos familias de músicos y ambos dejaron una huella en la historia de la música clásica.

Entre la vasta y fecunda obra del alemán existen dos grandes bloques; la música vocal, que comprende cantatas y corales y la música instrumental, en la que se destaca el clave; antecesor del piano, como instrumento solista.

En el programa de este concierto se podrán disfrutar obras instrumentales como la «Sinfonía de la Cantata Nº 75» o el «Trío Sonata para violín, clave y violoncelo; obras solistas para clave como «Preludio» y «Fuga en Mi Mayor» y piezas vocales, entre la que se destaca el «Aria para bajo, de la Cantata Nº 152». Además, se podrá escuchar «Preludio y Fuga BVW 555» y «Trío Sonata en Sol Mayor BWV 1039» Y de Alemania, los músicos se trasladarán a Inglaterra, para dedicar un apartado especial a Purcell, uno de los compositores más destacados del período de la Restauración inglesa.

Sus piezas más famosas son las obras dramáticas, denominadas a veces semióperas, que son piezas de música instrumental y vocal. El grupo de Música Antigua interpretará en est oportunidad varias obras pertenecientes a «The Fairy Queen», «Abdelazar», y «Oda a Santa Cecilia», interpretadas por un conjunto de cámara que comprende flauta dulce, flauta traversa, oboe, clave, violoncelo y canto.

También se podrá escuchar «Trío Sonata en Sol Menor» para dos flautas dulces y continuo, de Daniel Purcell, hermano menor del famoso compositor.

El grupo de la Fundación Cultural Patagonia que se apoderará del escenario del MNBA, está integrado por Mariano Cañón en flauta dulce, oboe y corno inglés; Pablo Cañón en flauta dulce; Silvina Cárdenas en flauta traversa, y flauta dulce; Irene Ríos en flauta dulce, César Lefiñanco en clave y Mariana Aldana en violoncelo. Como músicos invitados al concierto participarán Pedro Volpo en canto y Alejandro Aldana en violín.

La entrada es libre y gratuita.


NEUQUEN (AN).- Para este fin de semana se prepara una noche de gala con lo mejor de la música clásica en un lugar ya acostumbrado a recibir a grandes músicos y espectáculos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios