Para Gastaminza, la búsqueda de los prófugos “no es ninguna cacería”
El ministro neuquino tiene la intención de participar de la reconstrucción del hecho que se realizará pasada la medianoche en el paraje Pilo Lil. Hoy el funcionario acompañó a la familia Aigo en la entrega de un petitorio a la presidenta Cristina Fernández, en Bariloche. Parientes de los prófugos chilenos hicieron “responsables a los gobierno de Argentina y Chile” por lo que les pueda ocurrir.
Asesinato del policía neuquino
Mientras se espera el inicio de la reconstrucción del crimen del policía José Aigo, el ministro de Coordinación de Gabinete, Seguridad y Trabajo de Neuquén, Gabriel Gastaminza, defendió el intenso operativo que están realizando las fuerzas policiales para capturar a los prófugos Alexis Cortés Torres y Jorge Antonio Salazar Oporto.
Los rastrillajes continúan en la zona próxima a Aluminé y el paraje Quillén, donde medio centenar de policías siguen la pista que se originó en el relato de una pobladora, quien dijo haber visto a dos sujetos con apariencias similares a los dos ciudadanos chilenos buscados.
El ministro manifestó su intención de participar de la reconstrucción del hecho que se realizará pasada la medianoche en el paraje Pilo Lil, donde fue baleado Aigo durante un control rutinario de tránsito.
En la medida que el juez subrogante Joaquín Cosentino “no tenga objeción”, el funcionario provincial estará presente en el lugar.
Hoy familiares de los prófugos chilenos manifestaron que “temen que la policía mate” a Cortés Torres y Salazar Oporto e hicieron “responsables” por lo que les pueda ocurrir “a los gobierno de Argentina y Chile”.
Al respecto, Gastaminza comentó, en Vuelta de Página, programa radial de LU5, que le “parece que son declaraciones propias de un familiar” y que “la policía está actuando a derecho, conforme con lo dispuesto por el juez”; y aclaró que el rastrillaje que están llevando a cabo “no es ninguna cacería, ojalá podamos encontrarlos con vida”.
“No hay intención de revancha ni de venganza, la policía los busca para ponerlo a disposición de la justicia, para que sean condenados tal como corresponde”, dijo. Y agregó, “lo mejor que podrían hacer (los prófugos) es rendirse”.
Sobre la recompensa que dispuso el gobierno neuquino de 50 mil dólares para aquellas personas que aporten datos que posibiliten la detención de los responsables del asesinato, el ministro indicó que “es un instrumento que busca estimular la participación ciudadana”.
Hoy, Gastaminza acompañó a la familia Aigo en la entrega de un petitorio a la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
El encuentro entre la jefa de Estado y los familiares del efectivo policial se concretó pasadas las 14 en las instalaciones del aeropuerto de San Carlos de Bariloche, luego de finalizado el acto que encabezó la presidenta para dejar inaugurada obras en esa estación aérea.
Agencia San Martín de los Andes y rionegro.com.ar
Asesinato del policía neuquino
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios