Para Giustiniani “el humor social cambió y se sentirá en las urnas”

BUENOS AIRES (DyN).- El senador socialista por Santa Fe Rubén Giustiniani evaluó que la presidenta Cristina Fernández sufre un “desgaste” después de cinco años de gestión, criticó las políticas económica y social y advirtió que “el humor social ha cambiado” y que ello “se sentirá en las urnas” cuando se vote en las elecciones de renovación parlamentaria de este año. En una entrevista concedida a DyN, el senador también habló de la situación en Santa Fe y del narcotráfico al asegurar que esa problemática “sigue golpeando” y que se registra “una situación delicada con reformas policiales”. –¿Qué balance hace del año legislativo último? –Hubo leyes importantes desde el punto de vista de la mujer, la modificación de la Ley de Trata, identidad de género y también la Ley de Muerte Digna. El oficialismo hizo funcionar el Parlamento haciendo sentir su mayoría, postergando temas de la oposición. Pero en los últimos años, la presión ciudadana impone agenda, como lo vivimos con la Ley de Bosques y la Ley de Glaciares, que el oficialismo se negaba a tratar y finalmente tuvo que incorporar en agenda. El senador dijo que “hay un desgaste del gobierno producto del punto de vista económico y social que no ha sido bueno. En los sectores populares castigan los altos índices de inflación que puso al país en una meseta por primera vez desde el 2002. El humor social ha cambiado y se va a sentir en las urnas. Hay una perspectivas interesante del FAP para proponerse como opción. –¿Cree posible una unidad de la oposición? –Se va a dar un escenario como el del 2009 con tres opciones el kirchnerismo y sus aliados, el PRO con el Peronismo Federal y el FAP con sus aliados. Estas tres fuerzas van a concitar la mayoría del electorado. –¿Se consolidará el liderazgo de Binner? –Binner tiene un desafío importante en la provincia de Santa Fe que gobierna el socialismo con el Frente Progresista, que a partir de un triunfo electoral puede proyectarse.


BUENOS AIRES (DyN).- El senador socialista por Santa Fe Rubén Giustiniani evaluó que la presidenta Cristina Fernández sufre un “desgaste” después de cinco años de gestión, criticó las políticas económica y social y advirtió que “el humor social ha cambiado” y que ello “se sentirá en las urnas” cuando se vote en las elecciones de renovación parlamentaria de este año. En una entrevista concedida a DyN, el senador también habló de la situación en Santa Fe y del narcotráfico al asegurar que esa problemática “sigue golpeando” y que se registra “una situación delicada con reformas policiales”. –¿Qué balance hace del año legislativo último? –Hubo leyes importantes desde el punto de vista de la mujer, la modificación de la Ley de Trata, identidad de género y también la Ley de Muerte Digna. El oficialismo hizo funcionar el Parlamento haciendo sentir su mayoría, postergando temas de la oposición. Pero en los últimos años, la presión ciudadana impone agenda, como lo vivimos con la Ley de Bosques y la Ley de Glaciares, que el oficialismo se negaba a tratar y finalmente tuvo que incorporar en agenda. El senador dijo que “hay un desgaste del gobierno producto del punto de vista económico y social que no ha sido bueno. En los sectores populares castigan los altos índices de inflación que puso al país en una meseta por primera vez desde el 2002. El humor social ha cambiado y se va a sentir en las urnas. Hay una perspectivas interesante del FAP para proponerse como opción. –¿Cree posible una unidad de la oposición? –Se va a dar un escenario como el del 2009 con tres opciones el kirchnerismo y sus aliados, el PRO con el Peronismo Federal y el FAP con sus aliados. Estas tres fuerzas van a concitar la mayoría del electorado. –¿Se consolidará el liderazgo de Binner? –Binner tiene un desafío importante en la provincia de Santa Fe que gobierna el socialismo con el Frente Progresista, que a partir de un triunfo electoral puede proyectarse.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios