Para los comercios no hay boom
Sólo subieron las ventas del rubro petrolero.
ANIVERSARIO DE NEUQUÉN :: Impacto
Desde la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines del Neuquén (Acipan) reconocieron que durante el primer semestre del año las ventas en la ciudad sufrieron una pequeña retracción con respecto a los años anteriores. El presidente de Acipan, Carlos Roberti, dijo que “el comercio desde el 2012 hasta fin del año pasado se mantuvo en condiciones de buena actividad, mientras que en lo que va del año las ventas sufrieron una retracción. La situación es rápidamente visible en la zona del centro donde comenzaron a aparecer locales comerciales en alquiler”, explicó. El dirigente razonó a continuación que la caída en los niveles de consumo está estrictamente relacionada con los niveles de inflación, “ya que consume parte de los salarios”. Desde la asociación reconocieron que aquellos comercios que están de manera regular, acordes a las normas impositivas y laborales, se ven muy complicados por la fuerte carga fiscal y los precios de los alquileres. “Los alquileres crecen al nivel de la inflación, y las ventas no aumentan al mismo nivel”, explicó Roberti. Declaró que muchas veces se toma como índice las ventas en días festivos especiales, pero que esas ventas no son las que mantienen funcionando a la actividad. La principal consecuencia que advierte es el aumento en la cantidad de ferias ambulantes que no cumplen con las normas legales vigentes. “Estas ferias se instalan y se aprovisionan en lugares no legales y desarrollan una actividad irregular”, dijo. Gran parte de éstas “saladitas” están asentadas en el área comercial del Bajo, sobre Mitre y Sarmiento, y también en el oeste, detalló. Estos comercios ilegales no tienen el suficiente control por lo que proliferan rápidamente. Desde el incremento de la actividad por Vaca Muerta, todos aquellos sectores relacionados con el petróleo aumentaron sus ventas. En cambio, los rubros del sector comercial que más decayeron en sus transacciones son todos los relacionados con vestimenta, calzados y bijouterie. También bajó la venta de autos particulares (19%) y de materiales de construcción (5%). Explicó asimismo que la causa de que en Neuquén las ventas de autos no cayeran a los niveles nacionales (35% de baja), fueron las adquisiciones de vehículos utilitarios por parte de las empresas petroleras. En relación a los precios en la región, Roberti indicó que siguen la media nacional, “porque el 80% de lo que consumimos viene de afuera, de Buenos Aires. Neuquén además maneja los precios en toda la región ya que abastece a las zonas de influencia”.
Autos particulares y materiales de construcción también sufrieron la disminución de transacciones.
Carlos Roberti, titular de Acipan
ANIVERSARIO DE NEUQUÉN :: Impacto
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios