Para quedar sin mancha
El especialista debe realizar un buen interrogatorio para detectar el contactante que causa esta dermatitis, exhaustivo para descartar hobbies o segunda ocupación en los que se puede dar el contacto de riesgo, así como medidas de protección (uso de guantes y/o botas).
El tratamiento básico es eliminar el contactante una vez identificado para evitar recidivas, y de acuerdo a ello el especialista se decidirá por un tratamiento local o sistémico. Eso dependerá sobre todo, según la doctora Kvitko, de la extensión de los eczemas. Generalmente se indican antihistamínicos la loratadina y la cetirizina son de venta libre aunque la médica advierte que «pueden producir somnolencia, y en algunos casos alteraciones a nivel de la conjuntiva ocular».
En cuanto a tratamiento tópicos, se usan compresas con soluciones astringentes. La solución de subacetato de plomo disuelto en 6 partes de agua o té de manzanilla es uno de los más usados. Corticesteroides, antibióticos y antibacterianos completan el espectro de tratamiento de las dermatitis de contacto.
El especialista debe realizar un buen interrogatorio para detectar el contactante que causa esta dermatitis, exhaustivo para descartar hobbies o segunda ocupación en los que se puede dar el contacto de riesgo, así como medidas de protección (uso de guantes y/o botas).
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios