“Para reflexionar”
Proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asumen el pleno control de su conducta de modo activo, implicando la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan, decir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. El término “proactividad” fue acuñado por Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austríaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro “El hombre en busca de sentidos” (1946). Años después el término se popularizó en muchos libros de autoayuda y desarrollo personal y empresarial gracias al best seller “Los siete hábitos de las personas altamente efectivas”, de Stephen R. Covey. Sin embargo, las palabras “proactiva” y “proactivo” no están aceptadas por la Real Academia Española. En castellano se pueden utilizar términos como “iniciativa” o “persona con iniciativa”. Para los lectores, esto es simplemente una buena reflexión para predicar las acciones, que mucha falta nos hace para vivir mejor colectivamente. Hugo Roberto Rubio, DNI 7.579.199 Cipolletti
Hugo Roberto Rubio, DNI 7.579.199 Cipolletti
Proactividad es una actitud en la que el sujeto u organización asumen el pleno control de su conducta de modo activo, implicando la toma de iniciativa en el desarrollo de acciones creativas y audaces para generar mejoras haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. La proactividad no significa sólo tomar la iniciativa sino asumir la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan, decir en cada momento lo que queremos hacer y cómo lo vamos a hacer. El término “proactividad” fue acuñado por Viktor Frankl, un neurólogo y psiquiatra austríaco que sobrevivió a los campos de concentración nazis, en su libro “El hombre en busca de sentidos” (1946). Años después el término se popularizó en muchos libros de autoayuda y desarrollo personal y empresarial gracias al best seller “Los siete hábitos de las personas altamente efectivas”, de Stephen R. Covey. Sin embargo, las palabras “proactiva” y “proactivo” no están aceptadas por la Real Academia Española. En castellano se pueden utilizar términos como “iniciativa” o “persona con iniciativa”. Para los lectores, esto es simplemente una buena reflexión para predicar las acciones, que mucha falta nos hace para vivir mejor colectivamente. Hugo Roberto Rubio, DNI 7.579.199 Cipolletti
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios