Para sapag, “no hay alarma”" />

Para sapag, “no hay alarma”

En la semana, hubo varios llamados cruzados entre empresarios, sindicalistas y representantes del gobierno. En el sector privado había cierta expectativa de que el Ejecutivo interviniera de algún modo y encabezara la mesa de diálogo que promocionan, algo que hizo en Chubut Martín Buzzi.

Pero en el equipo de Jorge Sapag le bajan el tono a la cuestión. Es que, entre otras cosas, tienen la mirada puesta en la reunión de la Ofephi del próximo martes, donde se apuntalará la campaña de Daniel Scioli. Y tendrán participación especial las grandes operadoras.

“Las discusiones a nivel sindical y laboral tienen que encaminarse por la vía de intervención de los ministerios de trabajo y los convenios colectivos. No hay que alarmarse”, dijo Sapag el jueves luego de presentar el clúster Vaca Muerta junto con la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.

Quizás palpitando la antesala de lo que será el encuentro de gobernadores petroleros, una cita en clave oficialista, hubo varios guiños cruzados entre Sapag y Giorgi.

“De la Argentina destruida que teníamos en el 2003 hoy estamos en el camino de construir una Nación diferente, que merezca ser vivida por todos los argentinos y en la que la dignidad sea el valor supremo”, sostuvo el mandatario al promediar su discurso.

Giorgi devolvió gentilezas cuando destacó la sanción de la ley de Promoción Industrial y también la de Renegociación de Contratos Petroleros (2615). Incluso llamó “compañero” al gobernador electo Omar Gutiérrez.

Giorgi y Sapag se conocen desde hace mucho tiempo. Unos quince años atrás, en el 2000, se juntaron para la foto durante la firma de la polémica prórroga adelantada de Loma La Lata a la YPF de Repsol, durante el gobierno de Jorge Sobisch. Giorgi era entonces secretaria de Energía de Fernando de la Rúa. Sapag, el vicegobernador de Sobisch. Y el kirchnerismo sólo existía en Santa Cruz. Otros tiempos.


En la semana, hubo varios llamados cruzados entre empresarios, sindicalistas y representantes del gobierno. En el sector privado había cierta expectativa de que el Ejecutivo interviniera de algún modo y encabezara la mesa de diálogo que promocionan, algo que hizo en Chubut Martín Buzzi.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios