Para Sileoni, la mayoría de las provincias adherirá al nuevo ciclo lectivo
Ayer, la cartera educativa nacional informó que el Gobierno prevé incrementar de 180 a 190 días el ciclo lectivo en 2012. Hoy al mediodía se oficializará la medida.
El ministro de Educación, Alberto Sileoni, afirmó esta mañana que “descuenta” que la gran mayoría de las provincias adherirá a la iniciativa de la Casa Rosada de contar con 190 días de clases el año próximo. Además, destacó la incorporación de “130.000 alumnos a las escuelas” a partir de la implementación de la Asignación Universal por Hijo, que impone a los beneficiarios la obligación de enviar a los niños a clases y cumplir con el calendario de vacunas. Ayer, la cartera educativa nacional informó que el Gobierno prevé incrementar de 180 a 190 días el ciclo lectivo en 2012, lo que se oficializará este mediodía durante una reunión del Consejo Federal de Educación en el Palacio Sarmiento. Sin embargo, como en el país el sistema educativo está descentralizado, será cada una de las provincias la que decida si adhiere o no a la propuesta del gobierno nacional. “Estamos descontando que la gran mayoría de las provincias van a aceptar, las más grandes ya han presentado su conformidad”, remarcó esta mañana Sileoni en declaraciones a radio La Red. El titular de la cartera educativa subrayó que “el año pasado fue el de mayor cumplimiento de la década. Hubo cinco provincias que no cumplieron, pero tres o cuatro de ellas cumplieron 178 días. La gran mayoría de las provincias tiene la tendencia a cumplirlo o a sobrecumplirlo”. Sileoni celebró la “responsabilidad cada vez mayor de los gremios” para limitar los conflictos que derivan en la pérdida de días de clases, y enfatizó que “están dadas las condiciones para seguir avanzando”. “Si arrancamos en la última semana de febrero y terminamos sobre mediados de diciembre estamos en 190 días, aún con el nuevo calendario de feriados”, consideró. Sobre “el impacto de la Asignación Universal por Hijo”, el ministro destacó que a raíz de la implementación de ese programa “se incorporaron 130.000 alumnos a las escuelas”. “Además, las aulas están más pobladas no sólo por los que vinieron de afuera, sino porque van más a clases los que ya estaban inscriptos”, completó. Télam
Comentarios