Paralizan la red eléctrica entre Madryn y Choele

En la construcción se iban a invertir alrededor de 80 millones de dólares. De todos modos, el parate sería provisorio

POMONA (AVM).- Las última crisis económica y las nuevas medidas impuestas por el gobierno nacional obligaron a paralización provisoria de la construcción de la red eléctrica que unirá Puerto Madryn con Choele Choel.

En el tendido se iban a invertir más de 80 millones de dólares e implicaba para la zona la contratación de una importante cantidad de personas, hoy desocupadas. Los pliegos de licitación no salieron a la venta como estaba previsto que sucediera en los últimos días, y las fuentes consultadas creen que la obra no será incluida en el nuevo presupuesto nacional.

La construcción de la línea de interconexión en 500 kv entre Choele Choel y Puerto Madryn, que unirá el sistema argentino de interconexión y el sistema interconectado patagónico, debería entrar en funcionamiento a fines de 2003.

Así se había dispuesto en una audiencia pública que se realizó en la ciudad chubutenses en setiembre pasado, cuando además se consensuó la traza que seguiría la línea.

La obra demandará una inversión de 80 millones de dólares, aunque con la nueva coyuntura nacional, este precio podría incrementarse. La construcción fue propuesta por el consorcio Aluar-Hidroeléctrica Futaleufú, que tiene como expectativas principales el asegurar el abastecimiento eléctrico a la planta de aluminio que Aluar posee en Puerto Madryn y posibilitar su futura ampliación.

Se calculó además que una vez puesta en funcionamiento la línea, que une los dos sistemas, habrá una importante reducción del precio de las tarifas eléctricas. Incluso algunos aventuran una rebaja de hasta un 30 por ciento.

El estudio de antecedentes de factibilidad fue encarado por el Consejo Federal de Energía Eléctrica entre 1998 y 1999. Luego de distintos pasos se preveía que durante las últimas semanas fueran puestos en venta los pliegos de licitación, para luego firmar el contrato de construcción.

Pero según señaló la intendente de Pomona, María Maldonado y otras fuentes consultadas por este medio, esto no sucedió debido a la situación nacional. Maldonado principalmente, pero otros intendentes de la zona también, esperan con ansias que se ponga en marcha la obra porque significará que muchos vecinos que están desocupados puedan tener trabajo durante varios meses.


POMONA (AVM).- Las última crisis económica y las nuevas medidas impuestas por el gobierno nacional obligaron a paralización provisoria de la construcción de la red eléctrica que unirá Puerto Madryn con Choele Choel.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios