“Pareciera ser el servicio educativo tercerizado de alguna clínica privada”

Como alumno de la carrera de Enfermería deseo poner en conocimiento público las siguientes situaciones irregulares a las que tengo que enfrentarme durante el cursado del primer año de esta disciplina: Previo al inicio del primer año se realizó un “Curso de nivelación” desde el 6 de febrero hasta fines de marzo del corriente año. En dicho curso se impartieron clases de Introducción a la Enfermería, Biología, Matemática, Física y Química. Durante este ciclo fuimos evaluados periódicamente. Ahora bien, lo más llamativo de esto fue cuando tomé conocimiento de que debía aprobar sí o sí estos exámenes para poder ingresar a la carrera propiamente dicha. En cualquier otra facultad esto se llama “examen de ingreso” y lo considero extremadamente discriminatorio, ya que no es posible acceder a la carrera si estos exámenes no son aprobados (esto propició una gran deserción). Con respecto al personal que dicta la cátedra Fundamentos de Enfermería: el mismo se dedica a denostar al colega del otro módulo de esta misma materia. Favorecen la ignorancia, no se actualizan (a modo de ejemplo cito que continúan empleando la palabra “raza” en el material que utlizan en el normal dictado de clases). Tampoco aceptan el disenso ya que, al señalarles algún error, evidencian su disconformidad ante una posición contraria a la de ellos y continúan mencionando a la raza negra. Además de esto, carecemos de un espacio físico adecuado, motivo por el cual nos debemos desplazar de una facultad a otra buscando un lugar para poder tomar nuestras clases. Me pregunto si ésta no es la verdadera razón por la cual se discrimina tanto al alumnado, llevándolo al cansancio y posterior abandono de la carrera. Otra situación que me llamó poderosamente la atención fue la falta de poder de decisión que se hizo evidente durante los días en los que faltó el agua en la ciudad, ya que tratándose de salud, estimo se debería haber suspendido rápidamente toda actividad hasta que se solucionara el problema y no favorecer la propagación de enfermedades infectocontagiosas como ocurrió finalmente. De acuerdo con lo que pude averiguar en otras facultades, la nota de un examen (cuando se trata de un punto y en el caso de muchos estudiantes son milésimas) se puede discutir con el profesor que dicta la clase. Sorprendentemente esto no sucede en la Facultad de Ciencias de Ambiente y la Salud, ya que al interpelar al profesor en cuestión sus respuestas fueron “…no sé, yo no corregí tu examen, la oración que diste como respuesta no es la que yo dije en clase”… Explicaciones del docente sobre una evaluación con preguntas tan subjetivas que cualquier profesor se daría cuenta de que hay varias respuestas posibles. Otro dato curioso de esta facultad, y del cual me anoticié en los pasillos con alumnos más avanzados de esta carrera, es que aparentemente habría un cupo para realizar las prácticas –sería de 30 a 40–, motivo por el cual deduzco que están acostumbrados a hacer desertar a los estudiantes. Constantemente me pregunto si no hay docentes que dicten clases como corresponde y realmente he llegado a dudar de mi capacidad… y también la de estos educadores. En reiteradas oportunidades escuché justificaciones como “chicos, no dormí en toda la noche”, como respuesta a errores detectados por alumnos. Los cuales considero imprescindibles clarificar para la comprensión de la evolución de la sanidad a través del tiempo (historia), tal es el fin de esta cátedra. En resumen, más que una universidad pareciera ser el servicio educativo tercerizado de alguna clínica privada. Ante la impotencia y el sentimiento de fracaso que padezco a diario y que veo reflejado en mis compañeros (algunos del interior de la provincia con el consiguiente sacrificio que esto implica) es que decidí escribir esta carta. Raúl Vázquez DNI 22.440.776 – Neuquén

Raúl Vázquez DNI 22.440.776 – Neuquén


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios