Paros, acampe y denuncias de ATE
El gremio ocupó Desarrollo Social y acusó a funcionarios de “actitudes patoteriles”
Gremiales
ATE concentró su actual protesta en el ministerio de Desarrollo Social, ocupando sus instalaciones por una horas y, después, denunciando a sus funcionarios por “actitudes patoteriles”.
Anteriormente, el Congreso del gremio dispuso un paro de 24 horas para el martes 22, coincidiendo con el aniversario y asueto de Viedma. El plan de lucha comprende otro paro de 48 horas para el 7 y 8 de enero, con movilización a la capital provincial y acampe frente a la Casa de Gobierno.
Además, el miércoles, un grupo de miembros de ATE ocuparon la sede central de Desarrollo Social en rechazo a despidos y, luego, denunciaron que “funcionarios de segundas líneas dentro”, entre ellos, “José María Clemant, bajo la órdenes del m inistro Ricardo Arroyo, ejercieron actitudes patoteriles y amenazaron con “cagar a palos” a los representantes de ATE.
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que “estamos totalmente sorprendidos por el grado de intolerancia de los funcionarios que llevan adelante la gestión en ese ministerio”.
Días antes, el Congreso de ATE dispuso dos paros, “exigiendo la reapertura de las negociaciones paritarias, el pase a Planta Permanente de todos los trabajadores becados y contratados en el Estado y el reintegro de la totalidad de los descuentos realizados por hacer uso del legítimo derecho de huelga.
DeViedma
Gremiales
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios