Parrilli puso en marcha en Neuquén el frente de Kirchner
Lanzó a nivel nacional el Frente para la Victoria.
NEUQUEN (AN).- El presidente Néstor Kirchner eligió la tierra del gobernador Jorge Sobisch para poner en marcha el Frente para la Victoria, la herramienta electoral que representará su proyecto político en las elecciones de octubre próximo. El secretario General de la Presidencia,Oscar Parrilli, oficializó ayer el lanzamiento del frente con el cual enfrentarán al sobischismo durante este año electoral. El funcionario descartó que el lanzamiento del frente en Neuquén signifique marcarle la cancha a Sobisch, que está lanzado en una campaña presidencial.
«Los compañeros estaban dispuestos a hacerlo», respondió, cuando se le preguntó por qué optaron por la provincia como punta de lanza del proyecto frentista. «No se puede ver todo de esa manera, porque antes también decían que el presidente no venía porque Sobisch era candidato -explicó-. Nosotros tenemos una política nacional que llevamos adelante en todos los distritos, independientemente de la actitud de cada dirigente provincial que respetamos, pero que no condiciona nuestro accionar».
La versión neuquina del Frente para la Victoria tiene al justicialismo, el Frente Grande, el Partido para la Victoria, y la Corriente Patria Libre en la conducción. Aunque Parrilli, el intendente zapalino y presidente del FG, Raúl Podestá, el titular del PJ, el legislador Gabriel Romero, su par Jesús Escobar y Oscar Caballero recalcaron que la invitación es a todos los sectores que comparten el proyecto K.
«Hay otros ciudadanos que perteneciendo a otros partidos, hoy comparten las políticas del presidente, prueba de ello es los altos
índices de adhesión que tiene en la provincia, que es de los más altos del país», aseguró Parrilli, durante la conferencia de prensa que se realizó ayer pasadas las 11 en un café céntrico.
Parrilli no le cerró el camino al intendente radical Horacio Quiroga. Aunque le puso como condición que para saltar el cerco debe adherir a la política del presidente. Algunos de los frentistas descartan, sin embargo, compartir un espacio con el jefe comunal neuquino por su proximidad con Sobisch.
Tras la conferencia, Parrilli aclaró que Quiroga tiene que decidirse a quien está dispuesto a apoyar. Además, admitió que Kirchner lo recibirá al intendente, pero antes tiene que acordar con él, la agenda de los temas y la fecha de la audiencia.
La idea, dijeron, es incorporar a los sectores políticos y sociales que participaron en Alternativa Neuquina, como CTA y el sector del radicalismo que lidera el intendente de Cutral Co, Eduardo Benítez, que no concurrieron al lanzamiento del frente. Podestá y Romero recalcaron que el Frente no representa la defunción de Alternativa Neuquina, sino que es una evolución.
Parrilli adelantó que las internas abiertas para designar a los candidatos a cargos legislativos se convocará para agosto.
Romero anunció que el frente debutará el próximo 19 de marzo con un acto en esta capital. Dijo que estará Parrilli y «algún otro importante referente» nacional y Podestá ratificó que en mayo Kirchner visitará Zapala.
Justicia y empleo, las asignaturas pendientes de la gestión provincial
NEUQUEN (AN).- El secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, disparó ayer contra la gestión del gobernador Jorge Sobisch, después de varios meses de silencio. Eligió la situación de la justicia y «la falta de trabajo» como los problemas que más le preocupan de la provincia.
Y para marcar diferencias, contrastó la renovación de la Corte Suprema de la Nación, que impulsó el presidente Néstor Kirchner, con la que implementó el gobernador en el Tribunal Superior de Justicia. El proceso neuquino empezó en enero de 2004 y culminó el miércoles con la designación del último de los cinco vocales que conforman el alto tribunal neuquino.
Parrilli dijo que «nos preocupa que en Neuquén no se haya repetido» la experiencia nacional. «Sé que hubo sectores políticos y sociales que plantearon también la posibilidad de repetir esa historia en la provincia, pero lamentablemente no se ha hecho, desde ya que como neuquino y como ciudadano quiero una justicia absolu
tamente independiente».
«Para el presidente, una de las tareas fundamentales ha sido darle transparencia a la elección de los jueces», dijo Parrilli, en la conferencia de prensa que encabezó ayer para lanzar el Frente para la Victoria, que será la herramienta electoral y la cara visible de la transversalidad en la provincia.
A la cita concurrieron legisladores provinciales y nacionales, concejales de distintas localidades, asesores de bloques parlamentarios y dirigentes políticos de diversas corrientes que han pasado por diferentes proyectos políticos.
«No sólo por la calidad institucional, moral y jurídica de los integrantes, sino también por el mecanismo de selección que se les dio, donde hay absoluta seguridad y confianza en la mayoría del pueblo argentino que tenemos una Corte Suprema absolutamente independiente del poder político, honesta y capaz y jurídicamente con muchos valores», subrayó.
Además, dijo que le preocupa «la falta de trabajo». «Creo que todavía la provincia de Neuquén tiene problemas importantes de desempleo, marginación; somos una provincia rica, seguimos siendo una provincia con importantes recursos y este es un tema que me parece que es un debe que hay en la política neuquina».
El funcionario nacional exhortó a la administración de Sobisch para avanzar en la firma de convenios «para llevar adelante muchas de las políticas de obra pública que está ejecutando» la gestión Kirchner.
NEUQUEN (AN).- El presidente Néstor Kirchner eligió la tierra del gobernador Jorge Sobisch para poner en marcha el Frente para la Victoria, la herramienta electoral que representará su proyecto político en las elecciones de octubre próximo. El secretario General de la Presidencia,Oscar Parrilli, oficializó ayer el lanzamiento del frente con el cual enfrentarán al sobischismo durante este año electoral. El funcionario descartó que el lanzamiento del frente en Neuquén signifique marcarle la cancha a Sobisch, que está lanzado en una campaña presidencial.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios