Partido vecinalista de San Martín promete “verdadera oposición”

La nueva fuerza hizo su primera aparición luego de lograr tres bancas en el Concejo.

Patricio Rodríguez

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Luego de dos meses de autoimpuesto silencio, el concejal electo Alberto Bruno del debutante Partido Vecinal Solidaridad Sanmartinense, dijo que esa fuerza se constituirá en la “verdadera oposición” en el Concejo a partir del 10 de diciembre, pero advirtió que “haremos una tarea constructiva y no destructiva, como vienen haciendo ciertas concejales hasta ahora”. Aunque no las mencionó, se trata de una elíptica referencia a las concejales de Libres del Sur,. Emilia Otharán, y del Une, Ana Ambrogi, quienes fueron reelectas en esas funciones pero seguramente se incorporarán al gabinete del peronista Juan Fernández, cuando asuma el nuevo gobierno municipal electo el pasado 12 de junio. Bruno dijo a este diario y la Radio Nacional de San Martín, que “estas concejales se han opuesto a todo lo que provenga del gobierno municipal (actualmente en manos del MPN), sin importar de lo que se trate”. En ese sentido, sostuvo que “nosotros vamos a ser una oposición constructiva, vamos a garantizar la gobernabilidad, y vamos a estar apoyando aquellas propuestas y aquellos proyectos que sean en beneficio de la comunidad en su conjunto y nos vamos a oponer a aquellas cuestiones que entendamos se aparte de ese camino”. Como se apuntó, el debutante PVSS tuvo aquí una notable performance electoral, al punto que logró tres de las once bancas al Concejo Deliberante. Bruno fue candidato a intendente y a la vez hizo la opción de ser concejal en caso de que no resultase electo para el Ejecutivo pero alcanzase los votos suficientes para el Legislativo, lo que finalmente ocurrió. De hecho, candidato contra candidato, Bruno le ganó al propio Juan Fernández como postulante del peronismo, pero quien resultó electo por el aporte de las colectoras de Libres del Sur, el Une y el Frente Grande. Luego de aquellas elecciones de junio, Bruno decidió ocuparse de la organización de su partido y de aspectos futuros de la gestión en el Deliberante, para lo cual se autoimpuso dos meses de silencio mediático.


Patricio Rodríguez

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora