Patronelli impuso su ley

El excampeón aprovechó toda su experiencia, ganó la etapa y pasó a liderar en los cuatriciclos.

Cambió de patrón del Dakar en cuatriciclos, ya que apareció en toda su dimensión el ex campeón Marcos Patronelli para imponer su ley y no solo ganó la segunda etapa, sino que se convirtió en el nuevo líder. La etapa que largó y terminó en Pisco tuvo sus complicaciones, más que nada de navegación en buena parte de su recorrido. Haciendo gala de los subcampeonatos de 2009 y 2012 y el título de 2010, Patronelli capturó el liderazgo del sector cronometrado en el way point número 2 y no lo soltó hasta cruzar la meta. Patronelli se sintió muy cómodo y en el comienzo del verdadero Dakar se encargó de hacer la diferencia, ratificando su condición de gran favorito, si bien en esta edición no cuenta con su hermano Alejandro. Marcos completó el recorrido con 3h 02m 40s con su Yamaha. Fue escoltado por el emiratí Sebastian Husseini, quien anduvo muy bien y finalizó a 1m 06s del ganador. Fue tercero el chileno Ignacio Casale, a 8m 54s. Completaron el “top 5” el argentino Tomás Maffei, dejando atrás todos los problemas de la primera etapa, a 9m 24s, y el peruano Ignacio Flores Seminario, ganador del parcial inicial, a 14m 59s. A la victoria de Patronelli se sumó la gran actuación de Maffei, quien superó los problemas del comienzo de la prueba y logro contrarrestar los 15 minutos de penalización por el cambio de motor. Mientras, Gastón González volvió a demostrar un buen nivel y se metió séptimo. La mala noticia de la etapa para los argentinos fue el abandono de Daniel Mazzucco. El campeón argentino cross country encontró agua dentro del tanque de combustible de su cuatriciclos y no pudo largar el especial. El incidente que tuvo como protagonista a Mazzucco esta siendo investigado por las autoridades de la prueba, según un informe de la ASO. La general de los quads tiene a Patronelli como nuevo puntero con 3h 50m 45s, seguido por Husseini, a 46s y por Casale a 9m 19s. Patronelli pasó a liderar la prueba y hoy tendrá la responsabilidad de ser el primer en largar la tercera etapa, que unirá a Pisco con Nazca. Una cadena de dunas enfrentarán los pilotos en el comienzo y después transitarán por la costa, pasando cerca de Ica, donde las dunas aparecen como un escollo difícil de superar. Según los organizadores, los participantes ingresarán al verdadero infierno del Dakar y la etapa aparece como una gran oportunidad para que Patronelli, aprovechando su experiencia, pueda afirmarse al frente de la general.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios