Peatones: son el 21% de los muertos en el tránsito en el país

En ciudades esos fallecimientos superan el 40%

SOCIEDAD

El 21 por ciento de los muertos por accidentes de tránsito en el país son peatones, reportó la asociación civil Luchemos por la Vida, y advirtió que ese tipo de decesos supera el 40 por ciento en las ciudades.

Un estudio realizado por la entidad reveló que sólo el 6 por ciento de los peatones cruza en forma correcta las calles en las que hay semáforos.

En el país, el 21 por ciento de los muertos en el tránsito son peatones y ese porcentaje se incrementa en las ciudades, donde puede superar el 40 por ciento de las víctimas mortales, afirmó la asociación.

“La legislación de tránsito argentina, en línea con la de los demás países, establece que los vehículos deben darle la prioridad a los peatones que cruzan correctamente la calzada por las esquinas o sendas peatonales, y con el semáforo a su favor donde lo hay”, expresó el informe.

Sin embargo, el estudio realizado por Luchemos por la Vida midió el otorgamiento de la prioridad peatonal y afirmó que “de acuerdo a los resultados obtenidos, es ignorada por la mayoría de los conductores”.

“El 94 por ciento de los conductores no otorga la prioridad al peatón en la ciudad de Buenos Aires”, sostuvo la investigación.

En ese sentido, manifestó que “esta situación explica el alto porcentaje de víctimas peatones” y se mostró a favor de “tomar conciencia y entender la responsabilidad de todos para el cuidado de la vida”.

DyN


SOCIEDAD

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios