Pedirán a ahorristas que retiren fondos de Uruguay

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú pedirá a los ahorristas argentinos que tienen depósitos en bancos uruguayos que los retiren, si las entidades orientales financian la construcción de las papeleras, en una profundización de la embestida contra el país vecino por la instalación de las papeleras en Fray Bentos.

Los asambleístas volvieron a cortar el domingo pasado, durante algunos minutos, la ruta nacional 14, principal vía del Mercosur, para protestar contra la instalación de dos papeleras en Fray Bentos.

La protesta se realizó luego de que el miércoles último el tribunal del Mercosur fallara respecto de la demanda al gobierno argentino, planteada por Montevideo, por los prolongados cortes en los pasos binacionales ocurridos en el verano pasado.

El Tribunal sostuvo que el gobierno argentino no actuó con las «debidas diligencias» para terminar con los cortes de puentes y caminos internacionales, pero al mismo tiempo, rechazó la idea uruguaya de adoptar una determinación sobre conductas a futuro.

«El presidente (Tabaré) Vázquez ha dicho que si a las obras no las financian los bancos internacionales, las van a financiar los bancos uruguayos, y sabemos que los bancos uruguayos están bastante armados con plata argentina», aseguró Pedro Pavón, uno de los integrantes de la organización ecologista.

Al ser consultado por radio Continental, Pavón advirtió que «si van a financiar las obras con bancos uruguayos, en su mayoría la plata es argentina, le pediremos (que retiren los depósitos) a los argentinos que tienen plata allá».

El ambientalista reconoció que «va a ser un poquito complejo» que se realicen nuevos cortes de los puentes que unen ambos países durante el verano.

Por su parte, el ex senador nacional Héctor Maya reclamó con dureza «cortar las relaciones diplomáticas y cerrar la frontera con el Uruguay» para solucionar el conflicto de las plantas de celulosa en Fray Bentos.

Maya dijo que el gobierno argentino «tiene sueño» y opinó que «la Cancillería argentina debe reclamar que cese el avance del Uruguay, que cese la agresión». «No podemos permitir nuevamente que vaya el pueblo a cortar la ruta, corriendo el riesgo de que nos digan que es una medida ilegal. El gobierno nacional debe cortar las fronteras con el Uruguay, como lo hizo en su momento Perón», aseguró el ex legislador y actual candidato a intendente de Gualeguaychú por el Frente Popular. (DyN)


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios