Peña insistió en que la inflación va a bajar en el segundo semestre

Fue en su primer informe ante el Senado. Dijo que se ubicará por debajo de los dos puntos. Y culpó por la situación al kirchnerismo. “Fue generada por errores en la política económica”.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, consideró ayer que el hecho de que la Argentina esté “en el podio mundial de la inflación no es una situación generada por la naturaleza, fue por errores de política económica”.

Durante su primer informe de gestión ante el Senado, Peña afirmó que “a partir del segundo semestre nosotros estamos convencidos de que la inflación va a estar por debajo de los 2 puntos y con una tendencia decreciente” y agregó que “esto no es una cuestión de voluntarismo, tiene que ver con fundamentos técnicos que hacen entender que la gran mayoría de países lograron eso”.

Peña respondió las casi dos mil preguntas que le hicieron llegar durante una sesión que no fue conflictiva y duró más de cinco horas. El funcionario también elogió la decisión del gobierno de devolver los 15 puntos de Coparticipación a las provincias, el proyecto de ley de pago de deudas a los jubilados, aseguró que las obras públicas ya empezaron a ponerse en marcha y denunció que Argentina estuvo cerca de terminar como Venezuela.

“Estamos convencidos de que a partir del segundo semestre la inflación va a estar por debajo de los dos puntos y con tendencia decreciente”, anticipó Peña.

Además, aseguró que el año que viene la inflación anual “estará entre el 16 y el 17 por ciento” y que durante el último año del gobierno de Mauricio Macri se “llegará al cinco por ciento”.

En ese sentido, apuntó al gobierno de Cristina Fernández de Kirchner por “errores de política económica”. “¿Cuántas veces hablaron de inflación los legisladores kirchneristas en los últimos diez años? ¿O respecto a la pobreza? Es saludable que se valide el dato del 30 por ciento, que es el piso desde el que arrancamos”, afirmó Peña.

Asimismo, negó que las cifras de desempleo “hablen de un proceso de despidos masivos” y que “son las mismas cifras que había hace un año”.

“¿Cuántas veces hablaron de inflación los legisladores kirchneristas en los últimos diez años? ¿O lo hicieron respecto de la pobreza?”.

Marcos Peña, jefe de Gabinete.

“Estar en el podio mundial de la inflación como estamos no es una situación generada por la naturaleza, fue por errores de política económica”.

Carrió lo retó a Prat Gay

Elisa Carrió volvió a incomodar a sus socios del frente oficialista Cambiemos al diferenciarse del ministro de Hacienda , Alfonso Prat Gay, por haberse disculpado con los empresarios españoles. “Voy a hacer una cuestión de privilegio ante los dichos de ministro”, dijo y aclaró que hay una causa que imputa al directorio de Repsol, la ex presidenta CFK y “miembros del FpV que votaron la expropiación diciendo que se trata de un acuerdo y lo único que faltaba era fijar precio”. “Brufau fue elegido CEO del año en España porque terminó cobrando más de lo que vale la compañía por un vaciamiento acordado”, concluyó.

Datos

“¿Cuántas veces hablaron de inflación los legisladores kirchneristas en los últimos diez años? ¿O lo hicieron respecto de la pobreza?”.
“Estar en el podio mundial de la inflación como estamos no es una situación generada por la naturaleza, fue por errores de política económica”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios