Peña ratificó a Bullrich: “estamos muy contentos” con su trabajo en Seguridad

El jefe de Gabinete volvió a respaldar a la ministra, cuestionada por la oposición por su actuación en el caso Maldonado.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió hoy a respaldar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al afirmar que en el Gobierno están “muy contentos” con su desempeño, por su “combate al narcotráfico” y la “reforma de las fuerzas de seguridad”.

Peña dijo además que “por supuesto” apoya a la funcionaria, cuestionada por el caso de Santiago Maldonado, el joven desaparecido hace 35 días tras una protesta en Chubut que fue desalojada por la Gendarmería.

Más información: Macri y el caso Maldonado: hay que “ser prudentes y alejarnos de cualquier manifestación prejuiciosa o violenta”

“Estamos muy contentos con el trabajo que hace Patricia Bullrich. Viene liderando en el combate al narcotráfico, la reforma de las fuerzas de seguridad, para que vivamos con más seguridad”, respondió el ministro coordinador, al ingresar esta mañana a un encuentro de la CAME, en el marco del Día de la Industria.

El funcionario también señaló que “desde el primer día hemos dicho que todas las hipótesis están abiertas” en el caso, incluso que Maldonado haya muerto a manos de la Gendarmería.

Más información: Caso Maldonado: difunden nuevas imágenes del operativo de Gendarmería

“Lo que hay que hacer es dejar trabajar a la Justicia e ir a fondo en la investigación para saber qué es lo que pasó, y mantener el eje central, de que aparezca con vida Santiago Maldonado”, pidió.

En relación a la multitudinaria marcha del viernes pasado, en reclamo de la aparición de Maldonado, que terminó con incidentes en los alrededores de la Plaza de Mayo, Peña afirmó que “siempre hemos sido muy coherentes en toda nuestra vida política, en cuanto a rechazar la violencia en cualquiera de sus formas, tanto la verbal, como la física o las amenazas”.

“La violencia nunca es el camino adecuado para discutir cualquier diferencia que podamos tener. Son expresiones muy minoritarias y lo importante es que se pueda investigar. La violencia no es el camino, sino el diálogo y las instituciones”, concluyó.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios