Pequeños pioneros desafían la pintura al óleo
Los chicos del taller de Celina Crippa exponen sus obras durante dos días en Neuquén.
NEUQUEN (AN).- Mañana y el domingo a partir de las 17 y hasta las 21 se podrá visitar la exposición de cuadros de un grupo de 39 alumnos de la tallerista Celina Crippa. Será en la Pérgola ubicada en avenida Argentina entre Carlos H. Rodríguez y Roca de esta capital.
Celina Crippa nació en 1929 en Gualeguaychú, provincia de Entre Ríos. Es una autodidacta que se animó a descubrir lo bello del arte a los 69 años, y hoy, a los 73 se siente orgullosa de haberlo hecho.
En 1982 llegó desde Buenos Aires para instalarse junto a su esposo en la chacra Colonia San Francisco de Plottier, donde vive actualmente. Siempre movilizados por la idea de «ayudar al que más lo necesita», decidieron fundar una escuela primaria en la chacra, y la llamaron Posta Cristo Rey.
El establecimiento es de doble escolaridad y recibe de lunes a viernes a 130 alumnos de los cuales 27 viven permanentemente en un albergue que también es de su propiedad.
Durante enero y febrero se organizó una colonia de verano para los chicos del barrio donde está ubicada la chacra y «para cualquiera que quisiera ir», agregó. Se dictaron talleres de computación, de alfarería, de macramé, de comunicación, de dulces, de frutas disecadas y de pintura, entre otros.
Celina estuvo a cargo del taller de pintura al óleo y así fue tomando más contacto con los niños y sus necesidades. «Los talleres tuvieron mucho éxito, por suerte salió todo muy bien», comentó.
Según cuenta la artista, cuando empezó el curso «la mayoría de los chicos no sabía ni siquiera el significado de la palabra óleo, y terminaron pintando cuadros bellísimos», comentó. El buen resultado quedó demostrado en los más de 200 jóvenes que se inscribieron para participar en los distintos talleres.
En marzo comenzó a dictar clases de pintura a un grupo de chicos del albergue. Entusiasmada con la respuesta cada vez mejor de los alumnos, decidió presentar su proyecto en la escuela 106 Benjamín Matienzo Colonia 2 de abril. «Cuando me escucharon decir que no quería cobrar y que los materiales los ponía yo, no entendieron nada», contó.
Sin embargo le dieron la oportunidad y enseguida se puso a trabajar en lo suyo, primero con e grupo de la mañana y luego con el de la tarde. Les dio charlas sobre técnicas de dibujo y les enseñó a pintar con los dedos y con pinceles.
«Fue una experiencia hermosa. El mejor regalo para mí era verles las caritas de felicidad cuando veían su trabajo terminado», señaló Celina.
En noviembre de 2000 Celina expuso por primera vez sus obras en la sala Emilio Saraco. La obra «Germen de vida», de su autoría, fue seleccionada para integrar la Agenda de la Mujer 2002.
«Todo lo que uno sabe tiene que compartirlo con el que no tiene la posibilidad de aprenderlo», con ese lema, Celina continúa difundiendo lo que mejor sabe hacer como una forma de comunicarse con los demás La nueva exposición está integrada por 46 pinturas paisajísticas de niños que supieron aprender el arte de Celina y que a ella le gusta llamar los «pequeños pioneros desafiando el difícil arte de pintar al óleo».
NEUQUEN (AN).- Mañana y el domingo a partir de las 17 y hasta las 21 se podrá visitar la exposición de cuadros de un grupo de 39 alumnos de la tallerista Celina Crippa. Será en la Pérgola ubicada en avenida Argentina entre Carlos H. Rodríguez y Roca de esta capital.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios