Perdió sus documentos y alguien cobra por él
La irregularidad se detectó cuando tramitó el subsidio por desempleo. Alguien con su nombre percibe salario de la provincia de Río Negro.
NEUQUEN (AN).- Un obrero neuquino, que hace dos años perdió sus documentos, fue despedido de su trabajo y se encontró con la sorpresa de que figura como empleado de la provincia de Río Negro por lo que, entre otras cosas, no puede cobrar el subsidio por desempleo.
Desde hace cuatro meses Elías Clemente Jara, de 41 años, viene reclamando ante la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) por el aporte que le corresponde legalmente, una particular situación que le permitió enterarse de que alguien le robó la identidad.
Esa persona, de acuerdo con la información que maneja la Anses, trabaja para el gobierno rionegrino aunque todavía hay más dudas que certezas y la última palabra la tienen la Anses y el gobierno de Río Negro.
Elías, tras el despido, se vio o-bligado a depender de la ayuda e-conómica de sus hijos y recién en los últimos tiempos pudo conseguir un alivio a su situación cuan-do -tras difundir su caso por radio LU5- le explicaron que había otro Elías Jara que tenía usaba el mismo número de documento.
El problema empezó el 15 de noviembre, cuando luego de cobrar dos meses de subsidio por desempleo en la Anses de Neuquén, le informaron que los registros indicaban que sus aportes estaban en Río Negro.
Jara trabajó desde 1984 hasta agosto de 1999 para la empresa cerámica Alba, ubicada en el Parque Industrial de esta ciudad, y nunca tuvo relación laboral en la vecina provincia.
En cambio, hace un par de años perdió sus DNI en Cipolletti. Y todo parece indicar que alguien aprovechó el documento y el nombre y también trabajó para el gobierno.
Jara reclamó ante la Anses y desde allí lo enviaron a la DGI, que finalmente lo detectó como empleado rionegrino.
Al presentarse en la DGI, le mostraron los registros donde figuraba aportando desde noviembre de 1998 hasta 1999. Los aportes se suspendieron cuando Jara fue despedido.
Tras cuatro meses sin percibir el subsidio, el hombre de 41 años vive gracias a la ayuda económica de sus hijos, dos de ellos menores de edad, quienes lavan autos para ayudar a su familia.
Jara apeló a un abogado que envió directamente al gobernador de Río Negro un telegrama colacionado que no fue respondido. El letrado neuquino le aconsejó que busque a un abogado matriculado en Río Negro y se renovó el reclamo.
El nuevo asesor de Jara envió otro documento al gobernador Pablo Verani, solicitando se investigue la irregular situación, haciendo reserva de presentar una demanda penal por daños y perjuicios contra la provincia. Las respuestas llegaron a partir de que el caso se difundiera por la radio neuquina. Jara llegó a la radio luego de que tomara trascendencia nacional el caso de Miguel Abraham, un cipoleño al que le robaron el DNI y que durante 20 años soportó que otra persona usara su identidad.
Luego de salir al aire en Neuquén, Jara contó su problema por una emisora cipoleña tras lo cual recibió un llamado de la seccional Viedma de la Anses, donde le solicitaron la documentación a Neuquén con el compromiso de resolver «el equívoco».
Pese a que la noticia le alegró el día Jara no confía en una pronta solución. Pero no duda en que llegará hasta las últimas consecuencias para resolver la situación.
«Si yo no hubiera salido por los medios ¿esto seguiría y no pasaría nada?».
NEUQUEN (AN).- Un obrero neuquino, que hace dos años perdió sus documentos, fue despedido de su trabajo y se encontró con la sorpresa de que figura como empleado de la provincia de Río Negro por lo que, entre otras cosas, no puede cobrar el subsidio por desempleo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios