Perdón a productores del Idevi 29-12-03
Lo firmó Verani antes de dejar el gobierno e incluye la eximición de deudas que los chacareros tienen con el ente del Valle Inferior. Autorizan quitas totales y parciales de intereses "por cualquier concepto". También permite tomar a cuenta de las deudas las inversiones que se hagan en las parcelas.
VIEDMA (AV)- El Estado rionegrino dispuso eximir por decreto compromisos financieros que chacareros del Valle Inferior mantienen desde hace varios años con el Idevi.
La norma firmada por Pablo Verani, antes de dejar el cargo de gobernador, autoriza al ente a consolidar las deudas de los productores en dos conceptos. Por un lado todas aquellas originadas por el pago de la tierra denominada «cuota parcela» y todas las originadas por créditos o servicios, en ambos casos con los correspondientes intereses compensatarios y punitorios.
El organismo podrá realizar quitas totales y parciales al pago de intereses adeudados por los productores por cualquier concepto, sobre deudas originadas en sus parcelas así como también a prorrogar los vencimientos de obligaciones de pago de ellos.
La autorización comprende la facultad de efectuar la quita de un 100% de los intereses compensatorios y punitorios cuando se trate del pago de una deuda vencida y el titular de la parcela cediere a favor del Idevi los derechos y acciones que le correspondan sobre la fracción.
Incluye la posibilidad de quitar intereses punitorios en los planes de refinanciación oportunamente acordados con el productor, así como también la facultad de efectuar quitas de intereses, compensatorios y punitorios, cuando e pago fuere de una obligación dineraria vencida a la fecha del pago en un porcentaje igual al porcentaje del capital abonado.
El Idevi podrá tomar a cuenta de las deudas que los productores registren en concepto de capital e intereses, compensatorios y punitorios (exceptuadas las orginadas en cuota parcela), la inversión en mejoras que los chacareros realicen en su parcela durante los próximos 24 meses. Se podrá tomar a tal fin hasta un 50% del capital adeudado.
A aquellos colonos que se encontraren al día con la totalidad de sus obligaciones de pago con el Idevi se les otorgará, a su solicitud, una prórroga de 180 días para efectivizar el pago de los nuevos vencimientos que se produjeren sin que se genere interés alguno durante el período de vigencia de dicha prórroga.
Será condición necesaria y excluyente, a efectos de acogerse a todos los beneficios estipulados en el 'decreto, tener pago el canon de riego y drenaje de los años 1999, 2000, 2001 y 2002 y regularizada la deuda con el consorcio de riego y drenaje.
En marzo pasado se produjo una licuación de pasivos por riego, que en la práctica funciona como una virtual condonación de deudas por 1,2 millones de pesos.
Esta operación se concretó en el marco de un convenio firmado por el Departamento Provincial de Aguas (DPA), el Consorcio de Riego y el Idevi.
De acuerdo a estimaciones oficiales la deuda contable de los chacareros rondan los seis millones de pesos. Sin embargo desde la conducción del organismo, a cargo de Maximiliano Bruno, se consideran difícilmente exigibles por cuanto se debe analizar a qué corresponden y algunas están caducas.
En los últimos años, las hectáreas improductivas podrían rondar las 9.000 hectáreas sobre las 18.000 sistematizadas en la colonia.
VIEDMA (AV)- El Estado rionegrino dispuso eximir por decreto compromisos financieros que chacareros del Valle Inferior mantienen desde hace varios años con el Idevi.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios