Pereyra no irá a la teleconferencia con Cristina Fernández
NEUQUÉN (AN).- El secretario general del gremio de los trabajadores del sector privado del petróleo, Guillermo Pereyra, no asistirá al acto que se realizará el próximo 12 en simultáneo en Loma de la Lata y en la refinería que tiene YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, con motivo de la inauguración de una nueva batería de petróleo no convencional en Neuquén. La ceremonia incluirá una videoconferencia en la que hablará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Una fuente del gremio dijo que el sindicalista “no irá en repudio a la falta de descanso de los trabajadores” del sector. Pereyra, que se encuentra en campaña porque se postula como aspirante al Senado desde un sector interno del Movimiento Popular Neuquino, difundió ayer una solicitada que, bajo el título “humanicemos el trabajo petrolero”. En el documento destaca que los empleados del rubro desempeñan tareas “sin descanso ni vacaciones”. La solicitada dice que existen empleados con hasta 140 francos pendientes y otros que acumulan más de tres períodos de vacaciones. “Esta falta de descanso está poniendo en riesgo la seguridad, la integridad física y hasta la vida de los compañeros trabajadores”, dice Pereyra. El sindicato advierte que si las empresas no toman más personal y “siguen priorizando sus ganancias sobre el riesgo”, los empleados que no descansaron adecuadamente “se tomarán los francos y vacaciones adeudadas en forma inmediata por lo que los inconvenientes que puedan surgir en la producción será su responsabilidad”. El acto de Loma de la Lata estaba previsto realizarse la semana anterior pero la actividad se suspendió por un temporal de viento. En la ceremonia estarán el gobernador Jorge Sapag y el titular de YPF, Miguel Galuccio. La batería a inaugurarse beneficia la compresión y el transporte de más de mil metros cúbicos de petróleo en la red.
NEUQUÉN (AN).- El secretario general del gremio de los trabajadores del sector privado del petróleo, Guillermo Pereyra, no asistirá al acto que se realizará el próximo 12 en simultáneo en Loma de la Lata y en la refinería que tiene YPF en Luján de Cuyo, Mendoza, con motivo de la inauguración de una nueva batería de petróleo no convencional en Neuquén. La ceremonia incluirá una videoconferencia en la que hablará la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Una fuente del gremio dijo que el sindicalista “no irá en repudio a la falta de descanso de los trabajadores” del sector. Pereyra, que se encuentra en campaña porque se postula como aspirante al Senado desde un sector interno del Movimiento Popular Neuquino, difundió ayer una solicitada que, bajo el título “humanicemos el trabajo petrolero”. En el documento destaca que los empleados del rubro desempeñan tareas “sin descanso ni vacaciones”. La solicitada dice que existen empleados con hasta 140 francos pendientes y otros que acumulan más de tres períodos de vacaciones. “Esta falta de descanso está poniendo en riesgo la seguridad, la integridad física y hasta la vida de los compañeros trabajadores”, dice Pereyra. El sindicato advierte que si las empresas no toman más personal y “siguen priorizando sus ganancias sobre el riesgo”, los empleados que no descansaron adecuadamente “se tomarán los francos y vacaciones adeudadas en forma inmediata por lo que los inconvenientes que puedan surgir en la producción será su responsabilidad”. El acto de Loma de la Lata estaba previsto realizarse la semana anterior pero la actividad se suspendió por un temporal de viento. En la ceremonia estarán el gobernador Jorge Sapag y el titular de YPF, Miguel Galuccio. La batería a inaugurarse beneficia la compresión y el transporte de más de mil metros cúbicos de petróleo en la red.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios