PERFIL

Redacción

Por Redacción

perfil

Nació en Surrey –Inglaterra– hace 70 años. Padre escocés –murió durante la Segunda Guerra–, madre angloargentina. “Soy un híbrido”, dice cuando a aquella cuna con cruce de nacionalidades le suma sus más de 40 años de vivir en la Argentina, estar casado con una argentina y tener hijos argentinos. Sus primeros años están marcados por la guerra. Y aquella abuela que lo colocaba bajo una escalera a modo de defensa de los ataques de la Lufwath con que Adolfo Hitler quería doblegar lo que sólo un psicótico creía posible doblegar: Inglaterra. “Alguien ha dicho que los ingleses van a la guerra hasta con cierto placer”, reflexiona James Neilson mientras conversa con “Río Negro” en el bello bosque y jardín ganados a la duna que rodean su casa en Pinamar. Siendo muy joven James Neilson cumplió con lo que Graham Greene definió de “ritual indispensable para todo británico”: vagabundear por el mundo. “Y si es posible, con una libreta y lápiz en la mano”, acotó el autor de “El tercer hombre”. Entonces, Neilson caminó la Europa de la Guerra Fría. Saltó a Medio Oriente. Recaló y trabajó como periodista en el Irán al que el Sha de Persia buscaba inyectarle modernidad. Con el tiempo rumbeó hacia el Este y vivió en un kibutz. Luego, Argentina y “The Buenos Aires Herald” a modo de barricada periodística. Barricada –casi la única por largo tiempo– en favor de la vida, la libertad, el derecho, la dignidad del ser. Una lucha por la cual James Neilson se ganó desde mucho antes de marzo del ’76 pero con mayor tenacidad después de aquel golpe, un lugar en el pequeño podio que reúne a los periodistas que, siendo críticos de la guerrilla, se enfrentaron a la dictadura.


perfil

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios