Perilli: “Los jugadores y el cuerpo técnico estamos en deuda”
La profunda autocrítica de un DT que no se conforma.
argentino a
Como tantos técnicos con rodaje, Domingo Perilli tiene máximas, esas frases de cabecera que se defienden a partir de un sistema de ideas. Una de ellas reza: “Podés utilizar cualquier sistema táctico, pero si no querés la pelota, la perdés, no buscás los espacios vacíos y no triangulás, siempre vas a jugar mal”. El DT hizo su análisis y se responsabiliza por el mal juego, pero aclara: “ganar con garra y corazón a veces sirve, como el domingo, pero el fútbol es más que eso. Ganar como sea tiene fecha de caducidad”. El partido ante Rivadavia dejó un intenso debate. Cipo perdía 0–2 y en el ST lo dio vuelta. Hubo cambios tácticos en los 90’ y transformaciones mientras la pelota corría y las cosas no salían. Fue una victoria “de un grupo de jugadores que está identificado y dejó el alma en todas las pelotas”, dice, pero también lo fue ante uno de los equipos más flojos. Tres puntos claves por lo anímico, porque contagia a la gente y porque ahora habrá que visitar (sería el sábado) al poderoso Santamarina en Tandil. En la charla, Mingo repetirá que se fue “feliz pero no conforme”, que su mayor anhelo era “mantener el cero en el arco propio” y no se logró, y que confirmó varias cosas: “el plantel tiene identificación con los colores”, la mayoría de los jugadores “debe levantar el nivel individual”, él y su cuerpo técnico fallaron en el primer dibujo táctico y Cipolletti “es un equipo en formación, que necesita rodaje, que busca el funcionamiento”. –Hay dos análisis: el del resultado y el del nivel de juego. –Claro, hubiese sido duro perder por tercera vez, y en casa. Por eso, a veces vale ganar como sea, con el corazón. El estado anímico del jugador es importante y si las cosas salían mal íbamos a viajar a Tandil desmoralizados. Ahora, en el entretiempo les dije a los jugadores: ‘jugamos horrible, somos un equipo chato, sin barrio’… En el ST, con desorden, mejoramos y lo dimos vuelta. –Pero el juego no aparece. El hincha fue a ver otra cosa. –Los jugadores no tienen que confundirse con los pedidos de afuera. En el fútbol, como en la vida, hay que empezar por dar pasos cortos. En los dos primeros cotejos nos habían convertido, entonces había que buscar el arco en cero. No se logró. En situaciones como ésta sucede que salís a buscar desesperado los tres puntos y regalás los partidos. –Los pocos que te critican te acusan de ser muy cauteloso. –Puede ser, pero se decía que íbamos a pelear por el campeonato y en el entretiempo contra Rivadavia les dije: ‘muchachos, pasaron dos partidos y medio y no hicimos un gol’. La realidad es que el equipo está en formación. Siempre es bueno tener ilusiones, pero fundadas en rendimientos y resultados. No es un casting de jugadores, acá hay que demostrar que somos buenos en la cancha. Mingo sabe que el hincha de Cipolletti lo adora. Es más, tiene la certeza de que será técnico del albinegro hasta que él mismo diga basta. Y que cuando vuelen las críticas será el último en recibirlas. “Tengo claro que si las cosas salen mal, primero le van a pegar a los jugadores, después a la dirigencia y por último a mí. Pero no me puedo conformar con eso. Tenemos que encontrar el funcionamiento y dejar de equivocarnos. No estoy conforme con el juego. Ganamos por garra amateur y eso lo aplaudo, pero ganar a cualquier precio tiene vida corta. Hay que mejorar. La verdad es que hasta ahora sólo la dirigencia hizo las cosas bien. Los jugadores y el cuerpo técnico estamos en deuda”, reconoció. Mingo y los dirigentes se mostraron contentos y hasta sorprendidos por la respuesta de los hinchas. La recaudación alcanzó los 60.000 pesos y al club le quedaron 39.490 pesos limpios, cuatro veces que el promedio de la temporada pasada. “La verdad que el marco fue bárbaro. Respeto y entiendo a los que criticaron el juego, pero no hay que olvidar que Cipolletti está en una tercera categoría. Vemos River, Boca, y muchas veces no dan dos pases seguidos, en canchas espectaculares y con jugadores que ganan fortunas. No hay que perder de vista lo esencial…”. –Pero no se entendió a que jugó Cipolletti en el PT. –Fue muy malo. La idea era que los delanteros tuviesen más acompañamiento. Abrir la cancha con los extremos, ganar las segundas pelotas con Carrasco y Chironi. La realidad es que lo entrenamos poco y esa es nuestra responsabilidad. Pero ojo, no hay sistema táctico que salga si no buscás la pelota, triangulás y te movés a los espacios vacíos. –¿El objetivo 1 es jugar mejor? –Es encontrar el funcionamiento. El sistema defensivo da muchas ventaja y por eso nos hicieron dos goles. Los rendimientos individuales son bajos, pero se podrían disimular si lo sostuviese una estructura, como muchas veces nos pasó. No la tenemos y sólo se logra entrenando y jugando. No hay recetas mágicas, hay que consolidar una idea de equipo competitivo. Ahora, para enfrentar a Santamarina, Mingo tiene un lindo ‘problema’. En defensa no habría cambios, pero de mitad de cancha en adelante hay más jugadores que puestos. Carrasco naufraga cuando no actúa de volante central, Berra evidencia mejor forma en el carril que por el centro, Chironi es desequilibrante pero le falta finalización, vuelve Negri y Vergara pide pista, por rebeldía futbolísticas y desparpajo. Weisser está en llamas, Alecha terminó golpeado y Urbano, el ídolo que regresó, estuvo casi ausente. ¿Quién sale? ¿Quién entra? Contesta Mingo: “Vamos a ver, no soy de la idea de hacer muchos cambios. Pero la realidad es que estamos en la búsqueda, y puede haber modificaciones. Sabemos que si sacamos el 50% de los puntos vamos a estar en la lucha, y para eso hay que mejorar”. (AC)
Juan José Thomes
Perilli sufrió y el 3-2 le dio algo de tranquilidad. Igual, sabe que su equipo necesita crecer.
argentino a
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios