Peronistas en capilla: ¿renunciar o esperar para ver si los echan?

Reacciones dispares entre el vicegobernador Pesatti y legisladores, luego de ser notificados sobre la suspensión de sus afiliaciones al PJ. Lastra acortó el camino y se fue del partido.

Los peronistas del gobierno enfrentan con estrategias diferentes el proceso disciplinario que podría derivar en sus expulsiones del Partido Justicialista. La postura extrema la asumió la legisladora Tania Lastra, quien luego de recibir la notificación sobre la suspensión de su afiliación acortó tiempos y respondió con la renuncia. Sin embargo, no todos sus colegas parlamentarios –13 en total– coinciden con esa reacción. En principio, la mayoría relativiza la determinación partidaria. No quieren ni hablar y, en todo caso, prevén –sin plazo– evaluar una estrategia conjunta, anticipando que la decisión de Lastra es individual. El vicegobernador Pedro Pesatti transmitió a sus allegados su despreocupación –por ahora– sobre el proceso interno del PJ, que recién comenzó con las comunicaciones formales a los 33 imputados por “grave inconducta y deslealtad partidaria”. Luego de recibidas las cartas documentos se abrió un plazo de 15 días para que los justicialistas que integraron listas de Juntos Somos Río Negro en el 2015 puedan acompañar toda la prueba que crean pertinente e individualizar con precisión los nuevos hechos que pudieran invocar. Para ese ejercicio de defensa deberán constituir domicilio en el radio asiento del Tribunal de Disciplina, sito en la ciudad de Viedma y en caso de no presentación de descargo, o abandono del trámite después de haber comparecido, serán considerados en rebeldía. Con una mirada similar a la de Pesatti, el legislador de Valle Medio Ricardo Arroyo dijo ayer desconocer de la renuncia, lo cual, confirma que no existía ninguna posición conjunta. En diálogo con “Río Negro”, manifestó no haber hablado con nadie el tema aunque consideró que, en algún momento, sería oportuno hacerlo para unificar un criterio. Sin embargo, Lastra no aceptó ninguna instancia de revisión para su conducta como afiliada y el 30 de diciembre envió el telegrama al Juzgado Federal con competencia electoral, en Viedma, para renunciar al PJ. Ayer criticó el proceso, considerando que “es una actitud destructiva para adentro del PJ” porque “cualquier dirigente coherente hubiera convocado, y no expulsado”. En declaraciones a Radio Noticias sostuvo que “los cobardes toman este tipo de determinaciones” y aseguró que “están llevando al PJ camino a la destrucción y la desaparición”. (AV / Redacción Central)

Política


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios