“Pese a todo, estamos bien”
El intendente Hermosilla rescata el espíritu comunitario y los proyectos en marcha.
Los vecinos de Comallo celebran hoy los 95 años de este pueblo de algo más de 2.000 habitantes que se ha hecho fuerte desde la adversidad.
Los últimos dos años esta comunidad de la Región Sur rionegrina establecida en uno de los valles que tiene la zona ha sufrido duros embates de la naturaleza.
Pero ni la erupción del volcán Puyehue, que durante la madrugada del 5 de junio de 2011 cubrió la zona con un grueso manto de ceniza, o los aluviones del 8 de marzo de 2012 y del 14 de enero de este año, que provocaron serios daños y cuantiosas pérdidas en las zonas urbana y rural, pudieron quebrar la fuerza de voluntad de sus habitantes.
Atrás quedaron estos fenómenos que dejaron profundas heridas, que con el tiempo van cicatrizando. Haber sobrellevado la dura situación es una señal de aguante y resistencia que llena de orgullo a los vecinos. “Lo que no te mata, te fortalece. Hay que mirar el futuro con optimismo y esperanzarse: lo mejor siempre está por venir”, dijo uno de ellos.
Esta fe y la fuerza para seguir adelante ha sido fundamental para que los comallenses sigan de pie y con más ganas que nunca de salir adelante. Es que, a priori, el futuro promete ser mejor. A escasos kilómetros del pueblo grandes maquinarias de distintas empresas viales construyen alcantarillas, “bajan” cerros y realizan distintos trabajos para construir la nueva traza de la Ruta Nacional 23 que, después de décadas de espera, será pavimentada. El sueño de varias generaciones se cumplirá para una localidad situada en un punto estratégico. “No tenemos dudas de que nos va a cambiar completamente la vida y nos va a abrir nuevas posibilidades, sobre todo por nuestra cercanía con Bariloche. Pensando en esto es que venimos trabajando desde hace unos años para poder estar a la altura de las circunstancias y ser partícipes activos de esta transformación que vamos vivir a partir del asfalto”, señala el intendente radical Raúl Hermosilla.
Si bien piensa en el futuro y proyecta, el jefe comunal se muestra sereno. Prefiere mantener la calma y vivir el presente, al que califica como “muy bueno”.
Admite que a pesar de los contratiempos vividos, la situación del pueblo ha mejorado mucho y las expectativas son muy alentadoras. “Hemos tenido un positivo 2012 y este año se presenta también bueno, a pesar de todo. Ante lo que nos está pasando con la ganadería, el Estado se ha convertido en el motor a través de la obra pública y las distintas políticas que se implementan”, afirma.
En este sentido, agrega que a pesar de ser distinto signo político tiene “una relación muy madura con la provincia y eso nos permite proyectar y concretar distintos proyectos para beneficio del pueblo y la región”.
Uno de los objetivos es poder regular la actividad minera que se realiza en la zona, como la explotación de piedra negra y toba que sale sin ningún tipo de control hacia Villa La Angostura y Bariloche y también pensar, en conjunto con el resto de los intendentes de la región, en plantear a la provincia la necesidad de recibir en concepto de coparticipación la regalías petroleras.
Hermosilla considera que para acompañar el impacto que tendrá la pavimentación de la Ruta 23, es necesario poder afianzar el vínculo con la provincia y también con las distintas instituciones del pueblo a las que considera como “un puntal fundamental” para el desarrollo de Comallo. (AJ)
aniversario de Comallo
Los vecinos de Comallo celebran hoy los 95 años de este pueblo de algo más de 2.000 habitantes que se ha hecho fuerte desde la adversidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios