Petroleros levantaron el paro que afectó la provisión de garrafas
La Federación Argentina Sindical de Petróleo y Gas Privados (FaspYgp) decidió levantar esta tarde la medida de fuerza que venía desarrollando desde hace doce días en reclamo de mejoras salariales, según informó el titular de la entidad, Alberto Robertti.
La decisión, tomada en la sede porteña de la Federación por el plenario de secretarios generales, fue decidida luego de que el sector empresario elevara una oferta que contempla una mejora de 25 pesos diarios adicionales sobre el salario actual y el pago de una suma total de 1000 pesos con carácter no remunerativo, que serán abonados en enero y marzo próximos.
El levantamiento de la medida de fuerza pone fin a un conflicto que repercutió principalmente sobre las poblaciones del interior del país que consumen gas en garrafas.
«Queremos agradecer la colaboración del Ministerio de Trabajo, porque sin ellos no hubiera sido posible la solución a este conflicto, porque la resistencia empresarial fue total», señaló el sindicalista a la prensa, luego de anunciar el levantamiento de la medida de fuerza.
Roberti dijo que «se cumplieron en un 90 por ciento los reclamos exigidos originalmente, y por eso se decidió el levantamiento de la medida».
Con este aumento el básico de los fraccionadores se ubicará entre 2600 y 2800 pesos, mientras que el de los distribuidores rondará los 1800 pesos. El gremialista remarcó que el sector empresario «siempre estuvo en condiciones de acceder a los reclamos salariales de sus empleados», pero «por perseguir una cuestión tarifaria tuvo de rehénes a todos, a los trabajadores, al pueblo y posiblemente al gobierno». «Ahora se harán gestiones intensas entre los trabajadores para que se pueda normalizar el servicio en menos de 24 horas, y como máximo en algunas zonas ese tiempo puede llegar a las 48 horas», indicó Robertti. (Télam)
La Federación Argentina Sindical de Petróleo y Gas Privados (FaspYgp) decidió levantar esta tarde la medida de fuerza que venía desarrollando desde hace doce días en reclamo de mejoras salariales, según informó el titular de la entidad, Alberto Robertti.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios