Piano en concierto con Emilio de la Peña

ROCA (AR).- Emilio de la Peña se suma esta noche al Ciclo de Conciertos auspiciado por la Editorial Diario Río Negro. El pianista tocará a las 22 en la Sala II de Casa de la Cultura.

Emilio de la Peña comenzó sus estudios de piano a los 14 años con el maestro Ernesto Minieri y a los 15 ya se integró a una orquesta típica conociendo templos de tangos como el Bar Marzzoto, EbroBar, y otros hacia fines de la década del '40.

Desde los años '50, y hasta los '70, estuvo inactivo frente al público, pero siempre tocando todos los días, y componiendo temas de tango y folclore. Por ese entonces, comenzó a estudiar armonía y composición, con el maestro Juan Carlos Cirigliano, en ese momento pianista de Astor Piazzolla.

En los años '80, conoció a Manolo Juárez, quien sería el descubridor de la proyección que alcanzaría años después.

Con él estudió formación musical, composición y orquestación, Juárez fue quien en poco tiempo lo relacionó con uno de nuestros más grandes poetas: Hamlet Lima Quintana. Con él, compuso en esa década, unos 25 temas; la mayoría tangos, algunas zambas, 17 de los cuales están editados y 2 ó 3 grabados por algunos conjuntos. También compuso temas sobre letra de Héctor Negro.

Junto a Lima Quintana y la cantante Cecilia Capaccio, recorrió el litoral al principio, y luego presentó en Buenos Aires un espectáculo bajo el nombre «Debajo del asfalto».

Luego se produjeron encuentros, a partir que Manolo Juárez le propuso actuaciones compartidas de niveles que ni había soñado. En la peluquería Café Concert 1°, con Juárez, Cuchi Leguizamón, Horacio Salgán, Eduardo Lagos, Mono Villegas y Lito Vitale.

En 1987, ya cuenta con algunas actuaciones en radios que son difundidas en todas las emisoras radiales a través de cassettes, con la intervención de su hijo Oscar de la Peña (bajo eléctrico), y más tarde, con su otro hijo, Carlos de la Peña, formando un trío.

Por ese entonces Tete Montoliú, uno de los más grandes pianistas de jazz, visitó la Argentina. Guillermo Fuentes Rey lo invitó al homenaje que se le brindó en Radio Municipal en el que estaban pianistas de la talla de Osvaldo Tarantino, Jorge Navarro, Horacio Larumbe, Manolo Juárez, Eduardo Lagos y Emilio de la Peña.

Días después, Montoliú quiso escuchar más de De la Peña y lo visitó su casa de La Paternal. Impresionado por su performance lo invitó a Barcelona, España, a dar una demostración, lo que lo llevó a grabar para un sello español su primer CD.

De allí en más Europa se abrió a su música y comenzó a desarrollar su carrera de ambos lados del Atlántico.


ROCA (AR).- Emilio de la Peña se suma esta noche al Ciclo de Conciertos auspiciado por la Editorial Diario Río Negro. El pianista tocará a las 22 en la Sala II de Casa de la Cultura.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios