Piccinini renunció… ¿quién acepta?
La renuncia de Ana Piccinini a la Defensoría del Pueblo fue aceptada por el presidente de la Legislatura, Bautista Mendioroz. Pero el trámite promete otro trastorno en el ya convulsionado oficialismo. En el bloque -que preside Adrián Casadei- se entiende que esa admisión sólo corresponde al pleno de la Legislatura. “El cuerpo designa a la defensora y sólo el cuerpo puede aceptar esa renuncia”, explican. Más allá de discrepancias de fondo, el tiempo para esa formalidad no es una cuestión menor en esta oportunidad. Piccinini mañana será inscripta como candidata a legisladora del Frente para la Victoria en la Justicia Electoral y, para eso, la cesación en la conducción de la defensora debe ser un asunto concluido. Por una u otro razón, Mendioroz simplificó la gestión y aceleró los tiempos, aceptando la renuncia de Piccinini por resolución, a referéndum del cuerpo. La próxima sesión de la Legislatura está programada para el jueves 11 de agosto. Ese criterio fue cuestionado el viernes en el Comité Central. Estuvieron los legisladores Casadei, Daniel Sartor, Adrián Torres, Adriana Gutiérrez y Osvaldo Muena. También participaron el secretario parlamentario de la Legislatura, Víctor Hugo Medina y el titular de Empresas Públicas, Gabriel Savini. Se insistió en que el tratamiento de esa dimisión es potestad exclusiva del cuerpo legislativo. Además, se recordó que existe, sin resolución, un expediente de un pedido de juicio político pendiente contra Piccinini en la Legislatura, planteado por Claudio Otano. Cualquier derivación se afianzará esencialmente en las pujas de la interna radical. Así, por razones políticas o formales, el tema no está cerrado y el trámite legislativo será evaluado próximamente en la reunión del bloque oficialista.
La renuncia de Ana Piccinini a la Defensoría del Pueblo fue aceptada por el presidente de la Legislatura, Bautista Mendioroz. Pero el trámite promete otro trastorno en el ya convulsionado oficialismo. En el bloque -que preside Adrián Casadei- se entiende que esa admisión sólo corresponde al pleno de la Legislatura. “El cuerpo designa a la defensora y sólo el cuerpo puede aceptar esa renuncia”, explican. Más allá de discrepancias de fondo, el tiempo para esa formalidad no es una cuestión menor en esta oportunidad. Piccinini mañana será inscripta como candidata a legisladora del Frente para la Victoria en la Justicia Electoral y, para eso, la cesación en la conducción de la defensora debe ser un asunto concluido. Por una u otro razón, Mendioroz simplificó la gestión y aceleró los tiempos, aceptando la renuncia de Piccinini por resolución, a referéndum del cuerpo. La próxima sesión de la Legislatura está programada para el jueves 11 de agosto. Ese criterio fue cuestionado el viernes en el Comité Central. Estuvieron los legisladores Casadei, Daniel Sartor, Adrián Torres, Adriana Gutiérrez y Osvaldo Muena. También participaron el secretario parlamentario de la Legislatura, Víctor Hugo Medina y el titular de Empresas Públicas, Gabriel Savini. Se insistió en que el tratamiento de esa dimisión es potestad exclusiva del cuerpo legislativo. Además, se recordó que existe, sin resolución, un expediente de un pedido de juicio político pendiente contra Piccinini en la Legislatura, planteado por Claudio Otano. Cualquier derivación se afianzará esencialmente en las pujas de la interna radical. Así, por razones políticas o formales, el tema no está cerrado y el trámite legislativo será evaluado próximamente en la reunión del bloque oficialista.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios