Pichetto: “La recepción a la Fragata fortalece la posición argentina ante los acreedores”

El jefe del bloque oficialista del Senado dijo que el acto que encabezará la jefa de Estado, Cristina Fernández, en Mar del Plata “tendrá un profundo significado para el país”. Además se refirió a los actos de vandalismo del 20 de diciembre ocurridos en Bariloche: “La justicia debe actuar con la máxima responsabilidad”.

El presidente de bloque del Frente para la Victoria del Senado, Miguel Angel Pichetto dijo que la recepción de la Fragata Libertad en Mar del Plata, encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “fortalecerá la posición argentina ante los acreedores que aún no entraron al canje”.

“El acto -que se realizará el próximo miércoles a la noche- tendrá un profundo significado para el país, de reforzar y fortalecer la posición argentina ante lo que resta resolver, que es la situación del 7 por ciento de los acreedores que deberán incorporarse al sistema del canje general”, afirmó Pichetto.

El jefe del bloque oficialista del Senado expresó a Télam que la recepción “es parte de la posición muy clara y firme que el gobierno argentino tuvo frente a quienes pretenden cobrar más que el 93 por ciento de los acreedores que entraron en el canje cuando Argentina lo dispuso”.

“Por eso el miércoles a la noche desde todo el país vamos a acompañar a la Presidenta en la recepción de la Fragata Libertad en Mar del Plata”, afirmó Pichetto, destacando que la convocatoria oficial fue hecha a todos los gobernadores y legisladores nacionales de distintos bloques.

“En estos temas la Presidenta ha mantenido una posición muy firme y clara en defensa de los intereses nacionales, y en la cuestión de Malvinas es permanente el trabajo del gobierno nacional para abrir el ámbito de las organizaciones internacionales OEA y ONU al debate sobre la soberanía nacional”, explicó.

Agregó que en este proceso “fue muy trascendente la presencia de Cristina del año pasado ante el Comité de Descolonización, donde estuvo acompañada por numerosos legisladores de distintos partidos políticos, para presentar un nuevo pronunciamiento de llamado a Gran Bretaña que inicie el diálogo sobre la soberanía”.

“En estos días la Presidenta volvió a dirigirse a Cameron (David, primer ministro inglés) para reforzar la demanda argentina, y sigue siendo lamentable que Gran Bretaña continúe desoyendo las resoluciones de la ONU sobre Malvinas”, sostuvo.

Pichetto dialogó con Télam en Bariloche en su visita junto al gobernador Alberto Weretilneck, junto a quien analizó la situación política y social originada en los actos de vandalismo del 20 de diciembre, y por la que le solicitaron el alejamiento del cargo al intendente Omar Goye.

“Además del intendente, nos reunimos con concejales, legisladores, trabajadores y empresarios, con las más importantes representaciones de la ciudad, para que la solución a los problemas se origine en la comunidad”, señaló al respecto.

Dijo que “la ciudad debe encontrar la salida a la crisis, Bariloche no puede estar aislada de la Nación y la provincia, y la solución debe ser encontrada en las propias instituciones locales”.

En cuanto a los actos de vandalismo, iniciados en Bariloche, con repercusión en otros lugares del país, Pichetto expresó el malestar que existe con la justicia por la impunidad ante los robos.

“Hemos visto la gente no queda detenida ante delitos muy graves. La figura del robo calificado, con fractura, forma parte de todos los hechos que se dieron, no fueron hurtos simples. La falta de justicia desmoraliza mucho e incentiva a que los hechos se repitan”, expresó.

“La justicia debe actuar con la máxima responsabilidad. En el caso de Bariloche, por ejemplo, los hechos fueron protagonizados por actores que tienen serios antecedentes penales y que han tomado parte importante en los ataques, y todavía no indagaron ni procesaron a nadie”, agregó.

Pichetto reclamó una “respuesta judicial contundente, para enviar señales a la sociedad en su conjunto”, y destacó que “la falta de respuestas adecuadas de la justicia genera un debate en todo el país, con planteos que exigen a los funcionarios judiciales alejarse del poder político y también de las corporaciones”.

Télam


El presidente de bloque del Frente para la Victoria del Senado, Miguel Angel Pichetto dijo que la recepción de la Fragata Libertad en Mar del Plata, encabezada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, “fortalecerá la posición argentina ante los acreedores que aún no entraron al canje”.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios