Piden a EE. UU. retirar su arsenal nuclear de Europa

Son 240 bombas atómicas que están en cuatro países.

Archivo

BRUSELAS.- Cinco países de la OTAN, Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Noruega y Holanda, pedirán el retiro de las últimas armas nucleares estadounidenses que quedan en Europa, abriendo en la Alianza el debate sobre la desnuclearización, informó ayer una fuente del gobierno belga. “El gobierno belga y los otros cuatro países propondrán en las próximas semanas que se retiren las armas nucleares en territorio europeo pertenecientes a otros Estados miembros de la OTAN”, declaró Dominique Dehaene, de la oficina del primer ministro belga, Yves Leterme. “Se trata de lanzar el debate en el seno de la OTAN”, subrayó. Esta iniciativa hace referencia a las cerca de 240 bombas atómicas restantes de la época de la Guerra Fría que Estados Unidos sigue almacenando en Alemania, Bélgica, Italia y Turquía, confirmó una fuente cercana al gobierno belga. Únicamente Estados Unidos tiene este tipo de armamento, ya que las armas nucleares francesas y británicas no están desplegadas “en otros Estados miembros” del continente. Según un comunicado del primer ministro belga, “Bélgica está en favor de un mundo sin armas nucleares y defiende esta posición en el seno de la OTAN, al prepararse la conferencia de revisión del tratado sobre no proliferación, que se celebra en mayo en Nueva York”. “El gobierno belga –afirmó Leterme– quiere aprovechar la oportunidad abierta por el llamado del presidente estadounidense (Barack Obama) en favor de un mundo sin armas nucleares”. Leterme aludió a una exhortación realizada en el mismo sentido por dos ex primeros ministros belgas, el democristiano Jean-Luc Dehaene y el liberal Guy Verhofstadt, así como por dos ex ministros de Relaciones Exteriores, el liberal Louis Michel y el socialista Willy Claes, que también fue secretario general de la OTAN. “Las armas nucleares tácticas estadounidenses en Europa han perdido toda su importancia militar” escribieron en un comunicado estos cuatro responsables para justificar su demanda de retiro. Según expertos, quedan unas 20 bombas de aviación en la base belga de Kleine Brogel (Flandes, norte), y habría una cifra equivalente en Alemania, en Buchel (sudoeste). Italia y Turquía albergarían cada una cerca de 90. A fines de 2009 se convino que toda decisión de retiro de las ojivas estadounidenses, que ya pidió en su caso Alemania, sea adoptada en el marco multilateral de la OTAN y no de forma unilateral. Los aliados debatirán sobre este asunto en el seno del Grupo de Planes Nucleares de la OTAN, del que solamente Francia está ausente. Amenaza rusa El ministro ruso de Defensa, Anatoli Serdiukov, reiteró ayer la amenaza de desplegar misiles Iskander en Kaliningrado, el enclave ruso situado cerca de la UE. “Si surgen amenazas suplementarias, serán desplegados los Iskander” en Kaliningrado, advirtió el ministro desde Helsinki, donde efectúa una visita. Esta declaración se produce en momentos en que se reanudaron las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, después que Washington anunciara su intención de desplegar en Rumania elementos de su proyecto de escudo antimisiles. (AFP/DPA)

EE. UU. tiene armamento nuclear en Alemania, Bélgica, Italia y Turquía.


Archivo

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios