Piden a Sapag que detenga la licitación de tierras en el Mari Menuco

El reclamo lo formuló el justicialismo. Advierten que el caso terminará en la Justicia si no se anula el llamado

NEUQUÉN (AN).- La senadora por el Frente para la Victoria, Nanci Parrilli, junto a referentes de ese sector político le pidieron ayer al gobernador Jorge Sapag que anule la licitación de las 14.000 hectáreas bajo riego de Mari Menuco dado que advirtieron que va en contra de las ley provincial 263, la Constitución Provincial y la nueva ley nacional de tierras. El pedido fue hecho a través de un escrito que fue firmado también por el diputado provincial Luis Sagaseta, el delegado regional de la subsecretaría nacional de Agricultura Familiar, y el presidente de la Corriente Provincial y Popular y ex ministro de Sapag, Jorge Tobares. Parrilli explicó que “ya habíamos pedido antes de revea la forma de la licitación anterior y ahora con esta nueva licitación que se lanzó el mes pasado se repite el esquema en el que claramente los crianceros, por ejemplo, no van a poder acceder a esas tierras partiendo desde el mismo precio de la venta del pliego”. La advertencia de Parrilli fue explicada por Lagos quien detalló que en las 14.000 hectáreas en licitación “hay varias familias de crianceros, como los Enríquez y los Castillo, que hace más de 30 años que están en esa zona y muchísimas veces han pedido sin respuesta la titularidad de las tierras que ocupan”. El ex ministro Tobares destacó que “ante la claridad de la nueva ley nacional 26.737, a la que el pliego no se adecua, debería primar el sentido común, pero si no es así haremos un planteo judicial para que sea la justicia la que se pronuncie sobre la constitucionalidad de esta licitación”. El diputado Sagaseta, en tanto, señaló que “los municipios linderos debería formar parte de la mesa de decisión de este tema porque se van a ver profundamente afectados”. Y coincidió con Parrilli en que “claramente esta licitación no apunta al pequeño productor sino que incluso puede quedar en manos de un solo adjudicatario porque no está prohibido”. Parrilli enfatizó ayer que “estamos defendiendo los derechos de los neuquinos porque esta nueva licitación no ve a la tierra como un bien familiar y por eso nosotros queremos evitar el acaparamiento”. La legisladora advirtió que “nada de lo que fija la nueva ley nacional está contemplado” en este proyecto.


NEUQUÉN (AN).- La senadora por el Frente para la Victoria, Nanci Parrilli, junto a referentes de ese sector político le pidieron ayer al gobernador Jorge Sapag que anule la licitación de las 14.000 hectáreas bajo riego de Mari Menuco dado que advirtieron que va en contra de las ley provincial 263, la Constitución Provincial y la nueva ley nacional de tierras. El pedido fue hecho a través de un escrito que fue firmado también por el diputado provincial Luis Sagaseta, el delegado regional de la subsecretaría nacional de Agricultura Familiar, y el presidente de la Corriente Provincial y Popular y ex ministro de Sapag, Jorge Tobares. Parrilli explicó que “ya habíamos pedido antes de revea la forma de la licitación anterior y ahora con esta nueva licitación que se lanzó el mes pasado se repite el esquema en el que claramente los crianceros, por ejemplo, no van a poder acceder a esas tierras partiendo desde el mismo precio de la venta del pliego”. La advertencia de Parrilli fue explicada por Lagos quien detalló que en las 14.000 hectáreas en licitación “hay varias familias de crianceros, como los Enríquez y los Castillo, que hace más de 30 años que están en esa zona y muchísimas veces han pedido sin respuesta la titularidad de las tierras que ocupan”. El ex ministro Tobares destacó que “ante la claridad de la nueva ley nacional 26.737, a la que el pliego no se adecua, debería primar el sentido común, pero si no es así haremos un planteo judicial para que sea la justicia la que se pronuncie sobre la constitucionalidad de esta licitación”. El diputado Sagaseta, en tanto, señaló que “los municipios linderos debería formar parte de la mesa de decisión de este tema porque se van a ver profundamente afectados”. Y coincidió con Parrilli en que “claramente esta licitación no apunta al pequeño productor sino que incluso puede quedar en manos de un solo adjudicatario porque no está prohibido”. Parrilli enfatizó ayer que “estamos defendiendo los derechos de los neuquinos porque esta nueva licitación no ve a la tierra como un bien familiar y por eso nosotros queremos evitar el acaparamiento”. La legisladora advirtió que “nada de lo que fija la nueva ley nacional está contemplado” en este proyecto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios