Piden apoyo nacional para crear parque
Se haría en tierras del Ejército en Bariloche
BARILOCHE (AB).- La concejal Arabela Carreras (UCR) reclamó mediante cartas personales el apoyo del gobierno nacional para avanzar con la creación del “Parque Central de San Carlos de Bariloche”, sobre unas 3.200 hectáreas que hoy pertenecen al Ejército. Carreras trabaja desde hace tiempo en ese proyecto junto con distintas ONG y agrupaciones vecinales que demostraron especial interés en la preservación de las tierras ubicadas a unos 9 kilómetros hacia el Oeste de la ciudad, y que están cubiertas en su mayor parte de bosque nativo. Ante el rechazo de sus propios pares para emitir una comunicación del Concejo con el mismo fin, Carreras decidió cursar notas a la presidente Cristina Fernández, a la ministra de Defensa Nilda Garré y al senador Miguel Pichetto en las que les reclama apoyo para la iniciativa. El propósito es dotar a las tierras del Ejército de una categoría de protección propio de las reservas naturales y mantenerlo como espacio de recreación “para el disfrute de los habitantes y de los turistas”. Hoy buena parte del amplio terreno carece de control alguno y sufre continuas talas ilegales. Carreras le comunicó a la presidente que la ciudadanía local “ha abierto el debate para generar aportes en función de los objetivos y los usos que se desean para este territorio”. Le explicó también que el nombre de “Parque Central” es provisorio y que todavía no está resuelta la denominación definitiva, aunque “’Parque del Bicentenario’ es una de las que concita más adhesiones”. Consultada ayer por este diario, la edil admitió que la Comunicación del Concejo hubiera tenido otro peso institucional, pero su propósito de cualquier modo es poner el tema en conocimiento del gobierno nacional para evitar que las tierras tengan otro destino. Existe ya un proyecto de Pichetto con media sanción en el Senado para otorgar 171,9 hectáreas del Ejército a la UNRN. Pero Carreras entendió que esa idea “ha perdido vigencia” desde que la UNRN consiguió la asignación de otras tierras en el Este de Bariloche para construir su sede.
BARILOCHE (AB).- La concejal Arabela Carreras (UCR) reclamó mediante cartas personales el apoyo del gobierno nacional para avanzar con la creación del “Parque Central de San Carlos de Bariloche”, sobre unas 3.200 hectáreas que hoy pertenecen al Ejército. Carreras trabaja desde hace tiempo en ese proyecto junto con distintas ONG y agrupaciones vecinales que demostraron especial interés en la preservación de las tierras ubicadas a unos 9 kilómetros hacia el Oeste de la ciudad, y que están cubiertas en su mayor parte de bosque nativo. Ante el rechazo de sus propios pares para emitir una comunicación del Concejo con el mismo fin, Carreras decidió cursar notas a la presidente Cristina Fernández, a la ministra de Defensa Nilda Garré y al senador Miguel Pichetto en las que les reclama apoyo para la iniciativa. El propósito es dotar a las tierras del Ejército de una categoría de protección propio de las reservas naturales y mantenerlo como espacio de recreación “para el disfrute de los habitantes y de los turistas”. Hoy buena parte del amplio terreno carece de control alguno y sufre continuas talas ilegales. Carreras le comunicó a la presidente que la ciudadanía local “ha abierto el debate para generar aportes en función de los objetivos y los usos que se desean para este territorio”. Le explicó también que el nombre de “Parque Central” es provisorio y que todavía no está resuelta la denominación definitiva, aunque “’Parque del Bicentenario’ es una de las que concita más adhesiones”. Consultada ayer por este diario, la edil admitió que la Comunicación del Concejo hubiera tenido otro peso institucional, pero su propósito de cualquier modo es poner el tema en conocimiento del gobierno nacional para evitar que las tierras tengan otro destino. Existe ya un proyecto de Pichetto con media sanción en el Senado para otorgar 171,9 hectáreas del Ejército a la UNRN. Pero Carreras entendió que esa idea “ha perdido vigencia” desde que la UNRN consiguió la asignación de otras tierras en el Este de Bariloche para construir su sede.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios