Piden auditoría a EE. UU. por falla en el Tango 01

El Gobierno cursó el pedido a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos. Es quien se especializa en la investigación de accidentes aéreos. La decisión se tomó tras el informe de Rolls Royce que determinó que una turbina del Tango 01 no estaba operable.

El Gobierno volvió ayer a dar muestras de su preocupación por la seguridad de Néstor Kirchner y pidió una auditoría del máximo organismo estadounidense encargado del control aéreo, luego de que una pericia revelara graves fallas en las turbinas del avión presidencial Tango 01.

Así lo reveló ayer una fuente de la primera línea de la administración Kirchner, que además precisó que el pedido oficial para realizar una auditoría sobre el Tango 01 fue cursado por la Casa Rosada a la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos.

Se trata del organismo más importante de los Estados Unidos que se especializa en la investigación de accidentes aéreos.

Este pedido del Gobierno se produjo tras conocerse los resultados del informe preliminar de la empresa Rolls Royce -constructora de las turbinas en cuestión- que determinó que una de ellas «no estaba operable» para volar, mientras que la otra corría el mismo riesgo.

La semana pasada, el Tango 01 sufrió un grave desperfecto en su turbina izquierda -que tuvo un principio de incendio- y se vio obligado a volar con un solo motor entre el aeroparque metropolitano y la base aérea de El Palomar, donde aterrizó de emergencia con el presidente Kirchner a bordo.

Al desperfecto del Tango 01 se sumó un nuevo episodio que puso al descubierto graves fallas en la seguridad presidencial, puesto que se conoció que un intruso estuvo el último domingo tres horas merodeando en el interior de la quinta de Olivos y no fue detenido por la custodia del presidente Kirchner.

Estos hechos provocaron la preocupación del Gobierno, y mientras el ministro del Interior, Aníbal Fernández, dijo que no se trató d simples «anécdotas», en la Casa Rosada hubo quienes sugirieron que no fueron obra de la casualidad.

En este escenario, la decisión oficial de acudir al organismo norteamericano surgió a partir del informe preliminar que recibió la Junta de Investigación de Accidentes Aéreos de la Fuerza Aérea desde la firma Rolls Royce, constructora de las turbinas del avión presidencial.

En la Casa Rosada, si bien no se dieron a conocer los plazos del pedido, aseguraron que a la turbina derecha se le detectó una falla «similar» a la izquierda.

El informe, que había sido elevado anteanoche al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, consignó que «estudios provenientes de la Rolls Royce» establecieron que la «turbina izquierda no estaba operable».

 

«Pudo habernos matado a todos»

BUENOS AIRES (ABA).- El gobierno está más que preocupado por el tema de la seguridad en torno al Presidente y quiere ir al fondo. En la Rosada (especialmente Néstor Kirchner), no se entiende como nadie avisó que las turbinas del Tango estaban en malas condiciones técnicas y, además, desde cuándo eso ocurría.

En el círculo íntimo de Kirchner no confían en los informes de los peritos locales y por eso insisten en pedir una auditoria externa, en concreto a la Comisión Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, en base a la hipótesis de lo que ocurrió en las turbinas del Tango 01 fue un accidente.

El gobierno quiere despejar todas las dudas sobre este tema antes de mandar a reparar el avión presidencial. Se descarta que las dos turbinas tendrán que ser cambiadas. La vida del Presidente estuvo en riesgo, se afirmó a «Río Negro», cuando se produjeron las explosiones, confirmando la crónica inicial de este diario, donde se consignó que un vocero confiable reveló que se temió incluso que el avión se fuese a pique.

En el gobierno dicen no creer en las brujas, pero agregan que las hay las hay. Luego del episodio del intruso en la quinta de Olivos, el Presidente puso el grito en el cielo. Por segunda vez, en una semana, su integridad personal corrió peligro.

¿Cuáles eran las verdaderas intenciones del merodeador que burló los sistemas de seguridad?

«Pudo haber entrado en alguna habitación y matarnos a todos», habría comentado el Presidente según lo que se aseguró a este diario.

En estos momentos, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, quiere introducir cambios de fondo en la custodia de K. En la Rosada cuestionan con cierta lógica que haya tres fuerzas distintas en esa tarea: Granaderos, policías federales y provinciales.

Se está pensando en un cuerpo especial para vigilar los pasos del Presidente en todo momento.

Luego del incidente del domingo en Olivos, se escucharon variados reproches. «No disponemos de tanto personal para hacer una inspección adecuada fuera de la quinta», se dijo en la jefatura de la policía bonaerense.

Los granaderos aparentemente notaron la presencia del intruso, pero no reaccionaron. En cuanto al operador del video y de las alarmas, no se sabe aún si quedó dormido o presionó mal un control.

El portavoz consultado por esta agencia indicó que aparte de la investigación y la preocupación persistente, el gobierno está decidido «a tomar el toro por las astas».


El Gobierno volvió ayer a dar muestras de su preocupación por la seguridad de Néstor Kirchner y pidió una auditoría del máximo organismo estadounidense encargado del control aéreo, luego de que una pericia revelara graves fallas en las turbinas del avión presidencial Tango 01.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora