Piden ayuda ante hallazgos de pingüinos muertos

No se han detectado problemas ambientales.

LAS GRUTAS (ASA).- Ante la aparición de cientos de pingüinos muertos o debilitados en las costas rionegrinas y bonaerenses, las instituciones que se encuentran trabajando en el tema solicitan la colaboración de los turistas o residentes para que informen sobre estos hallazgos a los expertos que analizan la situación.

En un comunicado de la Fundación Patagonia Natural se informa que «se están estudiando las causas de una inusual cantidad de pingüinos que aparecen debilitados o muertos en las playas. Hasta el momento no se han detectado problemas ambientales. Se trabaja sobre la hipótesis de una mayor cantidad de nacimientos y por lo tanto de un incremento de animales exhaustos en la ruta migratoria que no llegan a cumplir su trayecto hacia el norte».

Agrega el parte que «se han encontrado pocos indicios en algunos ejemplares de malaria aviar, que podría afectar a los pingüinos cuando ya están debilitados. Por el momento, s descarta como causal del fenómeno».

Según la Fundación, resulta habitual en esta época del año la aparición de algunos animales silvestres con signos de debilitamiento. En el caso de los pingüinos de Magallanes son generalmente ejemplares que pertenecen a la población juvenil que no logra cumplir el cometido de la migración. No alcanzan a alimentarse lo su

ficiente y sobrevivir a este desplazamiento de miles de kilómetros.

Distintas organizaciones no gubernamentales y en algunos casos organismos oficiales están estudiando los ejemplares recogidos en las playas del litoral marítimo argentino en los últimos días.

 

Expectativas

 

«La saludable y creciente sensibilización de los ciudadanos por el ambiente hace que la aparición de estos animales genere cierta expectativa. Sin embargo los datos con los que cuentan hoy los especialistas no indican que exista un factor determinante por el cual se produce esta situación», afirma el comunicado de Patagonia Natural.

Ante el hallazgo de ejemplares en la playa se recomienda dar aviso a la Prefectura Naval Argentina (emergencias 106), a la Dirección de Fauna de Chubut (02965) 482688, al Codema de Río Negro (02920) 423391, a la Fundación Mundo Marino en la Provincia de Buenos Aires (02252) 430300 o a la Fundación Patagonia Natural en Chubut (02965) 47023.

Recientemente, en la costa rionegrina aparecieron cientos de pingüinos muertos y lo mismo ocurrió en la provincia de Buenos Aires. Algunos también se encontraron en Chubut.

Estudios realizados por la experta Rosana Mattiello dan cuenta de que algunos ejemplares fueron afectados por un paramixavirus y malaria aviar, entre otras enfermedades, tal como informó «Río Negro» en ediciones anteriores.


LAS GRUTAS (ASA).- Ante la aparición de cientos de pingüinos muertos o debilitados en las costas rionegrinas y bonaerenses, las instituciones que se encuentran trabajando en el tema solicitan la colaboración de los turistas o residentes para que informen sobre estos hallazgos a los expertos que analizan la situación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios