Piden cambios en el Ente para el Granizo

VILLA REGINA (AVR).- Por los descuentos que tuvieron en las liquidaciones de los pagos por compensación por el granizo caído en la región el uno de marzo, productores de Regina pidieron se modifique la reglamentación del Ente para el Granizo, al tiempo que consideraron que la liquidación se realizó fuera de término. De manera puntual, productores de Regina indicaron que por la reglamentación vigente, a quienes no habían pagado la prima correspondiente a este año se les descontó dicho importe, a lo que se sumó el descuento de las primas correspondientes al 2014, 2015 y 2016. “El pago se hizo fuera de tiempo, y si a eso sumamos que se hicieron descuentos, los productores terminamos recibiendo un monto menor al que realmente necesitamos para hacer las tareas culturales”, apuntó Eugenio Hernández, integrante de la comisión directiva de la Cámara de Productores Agrícolas de esta ciudad como vocero del malestar de los productores. Para graficar la situación detalló que si en compensación por los daños por granizo un productor debía recibir del ente un importe de 100.000 pesos, a dicho monto se le descontaron 6,1 puntos, por lo que del total sólo recibió 75.000 pesos y los restantes 25.000 quedaron a disposición del ente como anticipo por las primas correspondiente a los seguros de los próximos tres años. El planteo de modificación a la reglamentación que anualmente establece el Ente para Granizo, será elevada hoy por la Cámara de Productores de Villa Regina en la reunión de Federación convocada para esta fecha. En declaraciones al programa Revista Agro Valle, Hernández, indicó que los descuentos fueron introducidos en una modificación a la ley realizada por la Legislatura provincial tras la caída de granizo en la zona, donde se estableció que se autorizaba el pago de compensación por los daños a quienes no hubieran cumplido con el pago de la prima de este año y mantuviera el seguro por las próximas tres temporadas. “La sorpresa empezó para muchos por el momento en el que se está liquidando y la forma en la que se lo está haciendo. Nosotros como productores defendemos este seguro porque lo consideramos una herramienta válida”, indicó Hernández.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios