Piden compensación por Chapelco

Los Curruhuinca quieren tierras de pastoreo

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- La comunidad Curruhuinca emplazó al gobierno provincial para que en cinco días garantice a esa agrupación mapuche, la más numerosa de la región, una compensación en predios de pastoreo por las tierras que perderá en el complejo de esquí cerro Chapelco, con la inminente escrituración del lote 69A en favor de la familia Vera. El predio de 290 hectáreas en disputa entre las familias mapuches ocupa el corazón del centro invernal. El diálogo ha quedado trunco entre las comunidades. Los Curruhuinca dan por hecho que serán desplazados de ese estratégico lote, porque existe un preacuerdo entre el gobierno y los Vera para la definitiva regularización dominial. Para abandonar sus históricos reclamos en ese espacio, los Curruhuinca pretenden una “remediación” con 140 hectáreas de la llamada Tercera Reserva Fiscal, de propiedad provincial, que se extiende por las cotas superiores de la concesión de Chapelco y del mismo lote 69A. Sin embargo, eso no bastará. Además aspiran a obtener otras tierras en el sector “Ruca Ñire”, en jurisdicción del Parque Nacional Lanín en el área Quila Quina de la cuenca Lácar. Para esto se necesitaría el acuerdo del directorio de Parques, por lo que los Curruhuinca exigen al gobierno provincial que les asegure las 140 hectáreas de la Tercera Reserva de Chapelco y las gestiones con Parques por “Ruca Ñire”. Así lo reveló en rueda de prensa el lonko Ariel Epulef, con miembros de su comisión directiva. Dijo que existe buena predisposición del gobierno neuquino, pero que “el mandato de nuestra asamblea ha sido claro: cinco días para garantizar (con un acta acuerdo) que estos compromisos se traducirán en acciones concretas y con tiempos precisos. De lo contrario se tomarán medidas que se consideren convenientes”. Al margen de la pretendida “remediación” por el lote 69A, el paquete de negociación por las tierras de Ruca Ñire incluye al municipio de San Martín de los Andes, a propósito de las reivindicaciones de la comunidad Curruhuinca por el sector denominado “Newen Antú”, sobre el cerro Comandante Díaz. En esa bandeja que abraza al casco histórico por el sur, se levanta el exhotel Sol de los Andes, ahora reconvertido en centro de estudios y oficinas municipales. Al norte y oeste de ese predio hay tierras reclamadas por los Curruhuinca.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero mi suscripción

Comentarios