Piden el desalojo del predio ocupado en Plottier
La toma no se consolidó y algunas de las personas se retiraron.
La policía tiene la misión de identificar a quienes se encuentran dentro del predio e impedir que tengan acceso a servicios básicos.
PLOTTIER (AN)- La toma de una chacra que comenzó el sábado a la madrugada en esta ciudad no se habría consolidado y algunos de los ocupantes se retiraron. De todos modos los vecinos que viven en las inmediaciones se mantienen en alerta y el dueño del predio, Jorge Enríquez, pidió el desalojo inmediato. Hoy se reunirán con el juez de la causa. “Son 15 hectáreas, están alambradas y con carteles de propiedad privada”, dijo Enríquez a “Río Negro”. Agregó que “el mismo sábado hicimos la denuncia y pedimos el inmediato desalojo, creo que ya hay una intimación, pero sé que una cosa es decirlo y la otra es lograrlo”. El juez Mauricio Zabala confirmó que recibió un pedido del fiscal Marcelo Jara para desalojar. Explicó que mientras estudia el caso, le encomendó a la policía la tarea de impedir la consolidación de la toma, así como que identifique a los ocupantes del predio y que no les permita acceso a los servicios de agua y luz. Jara conoce bien la ciudad: fue juez de Faltas municipal hasta 2005, cuando asumió como fiscal. Ayer a la tarde, de acuerdo con la estimación de los vecinos, unas 100 personas permanecían dispersas por la chacra ocupada que tiene en total 15 hectáreas y al menos cuatro accesos, el principal sobre la calle Percy Clark. “Algunos se fueron cuando se dieron cuenta de que no podían consolidar la toma”, dijo Mariela González, frentista de la chacra ocupada. “No se ven chapas ni maderas, sólo carpas. Anoche hizo mucho frío y hubo gente que se fue. De todos modos quedan unas cien personas que se están peleando entre ellas por los terrenos”, agregó. Los vecinos se reunieron el domingo a la tarde y resolvieron enviar notas al gobernador, el intendente de Plottier y el presidente del Concejo Deliberante de la ciudad para explicarles la situación. “No queremos vivir frente a una toma porque aumenta la inseguridad y baja el precio de las propiedades”, dijo González. “Además hay gente armada, y entre los chacareros también. Lo que más tememos en este momento es que alguien intente hacer justicia por mano propia”, agregó. Los vecinos se reunieron con funcionarios del gobierno municipal, quienes “se comprometieron a colaborar en que la toma no se consolide”. Eso incluye aumentar los controles de tránsito por todos los caminos rurales que rodean la chacra, y no entregarles leña, agua, alimentos ni ningún otro tipo de suministros a las personas que están ocupando el predio. Destacó la numerosa presencia policial, con personal y vehículos, que impide el ingreso de elementos de construcción para evitar que la toma se consolide. Además, el que sale no puede volver a entrar. Respecto de la procedencia de las personas que están dentro del predio, González indicó que sólo tienen rumores de que hay gente de otras localidades pero no lo saben con certeza. Una comisión de vecinos se reunirá hoy con el juez Zabala para manifestarle su punto de vista y reclamarle el desalojo inmediato.
Luis García
La policía tiene la misión de identificar a quienes se encuentran dentro del predio e impedir que tengan acceso a servicios básicos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios