Piden la elevación a juicio de la causa Flavors

La empresa Flavors era proveedora de alimentos para escuelas y comedores de Río Negro. La fiscal considera que su trabajo está concluido. Hay 6 imputados, tres de ellos exfuncionarios.

VIEDMA (AV).- Tras cinco años de compleja investigación, la fiscal Daniela Zágari consideró concluido su trabajo en relación a la denominada “causa Flavors” y requirió al juez de Instrucción, Carlos Reussi, que eleve a juicio oral y público el voluminoso trámite en el que hay seis imputados, tres exfuncionarios y tres empresarios.

Los actuales legisladores y ex ministros de Salud y de Familia, Cristina Uría y Alfredo Pega -respectivamente- y la asesora del bloque radical y también ex titular de la cartera sanitaria Adriana Gutiérrez, están involucrados por su responsabilidad como representantes del Estado provincial, mientras que los empresarios de las firmas Masily, Flavors y la UTE conformada por ambas Máximo Vicchi, Javier Matas y Daniel Fernández son acusados por participar desde el ámbito privado.

De esta manera, en caso de prosperar el pedido de la fiscal -aunque probablemente sea apelado por las defensas de los procesados-, el expediente estará en condiciones de ser elevado a la Cámara Criminal para que disponga la realización de las correspondientes audiencias públicas en las que se ventile el caso.

Cuando la ex defensora del Pueblo, Ana Piccinini, a mediados de 2008, presentó su denuncia penal dando inicio a la causa “Flavors”, provocó un fuerte impacto en la ciudadanía rionegrina. Por un lado, porque golpeó directamente sobre la política social de la gestión del ex gobernador Miguel Saiz, poniendo en duda el manejo de millonarios fondos públicos y recayendo sobre quienes eran en ese momento altos funcionarios y conocidos empresarios. Y por otro, porque las irregularidades ponían en tela de juicio la salubridad de los alimentos que eran destinados a alumnos de las escuelas públicas y a planes nutricionales para los sectores más carenciados de la provincia.

De la vasta información recolectada por la fiscal, a partir de las sucesivas ampliaciones de Piccinini y de las diligencias solicitadas por la agente del Ministerio Público y ordenadas por el juez Reussi a lo largo de estos cinco años, la acusación pudo corroborar que se habrían cometido, presuntamente, diversos hechos delictivos. A Pega, Gutiérrez y Uría se los acusa de estafa en concurso ideal con defraudación en el cumplimiento de contratos, administración infiel en perjuicio de una administración pública, mientras que a Vicchi, Matas y Fernández se les endilga también la coautoría de la estafa en concurso ideal con defraudación en el cumplimiento de contratos, pero como partícipes necesarios en la administración infiel y el perjuicio a la administración.

Cabe aclarar que en la causa fue sobreseído por fallecimiento el ex ministro de Hacienda, Pablo Federico Verani, por el otorgamiento supuestamente irregular de la exenciones impositivas a la firma.

La investigación lleva cinco años, tras la denuncia de Ana Piccinini durante la gestión de Saiz

La denuncia original puso en tela de juicio la calidad de los alimentos que proveía Flavors.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $750 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios