Piden menos corrupción y respetar los derechos

BUENOS AIRES.- El World Economic Forum (WEF) lanzó una fuerte crítica al gobierno argentino por la falta de «solidez del entorno institucional», y exigió eliminar la corrupción y respetar los derechos de propiedad y los contratos.

En el Informe de Competitividad Mundial 2005-2006, el WEF señala que la Argentina mostró una mejoría general durante el ultimo año, con un avance del puesto 74 al 72. El WEF puntualiza que «claramente, el gobierno todavía debe enfrentar algunas grandes tareas, incluyendo la reducción de la deuda pública a niveles más sostenibles; el combate a la pobreza y a las iniquidades en el ingreso; y la aguda incidencia de la corrupción».

En el documento, se advierte que «los niveles de deuda pública permanecen altos y Argentina sigue teniendo bajas calificaciones en aspectos relacionados con el entorno institucional para legislación y contratos, tales como: derechos de propiedad (puesto 110), independencia del Poder Judicial (puesto 105) y en varias estimaciones sobre corrupción».

«La recuperación económica de Argentina fue ayudada por un contexto externo favorable, en especial por altos precios de las materias primas», indicó Augusto López Claros, economista jefe y director del Programa de Competitividad Mundial del WEF. No obstante, López Claros remarcó que «el sector privado local sigue manifestando un profundo escepticismo acerca de la solidez del entorno institucional».

Además, consideró que «se debe realizar un importante esfuerzo para restaurar la confianza de la comunidad empresarial, fortaleciendo el rol del sector público en su papel como generador de buenas políticas y de reglas inteligentes y transparentes».

Según el informe del WEF «es especialmente destacable la mejoría que se observa en el desempeño macroeconómico del país, en parte como reflejo de una reducción de los niveles inflacionarios, de una evolución de las perspectivas presupuestarias y un cambio en el ánimo de la comunidad de negocios».

Las calificaciones del WEF se obtienen de una combinación de datos disponibles públicamente para cada una de las economías estudiadas, más los resultados de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, una amplia evaluación realizada en conjunto con su red de institutos asociados. (DyN)

Ventaja nórdica

Los países nórdicos, con Finlandia a la cabeza, ocuparon cinco de los 10 primeros lugares del Informe de Competitividad Mundial 2005-2006 del World Economic Forum. Finlandia (1), Suecia (3), Dinamarca (4), Islandia (7) y Noruega (9) ocuparon lugares privilegiados. Según el análisis del WEF, «los países nórdicos desafiaron así la opinión convencional de que los impuestos elevados y las sólidas redes de protección social socavan la competitividad». Estados Unidos ocupó nuevamente el segundo puesto. En Asia lideraron Taiwán y Singapur, ubicados en el puesto 5 y 6, respectivamente. (DyN)


BUENOS AIRES.- El World Economic Forum (WEF) lanzó una fuerte crítica al gobierno argentino por la falta de "solidez del entorno institucional", y exigió eliminar la corrupción y respetar los derechos de propiedad y los contratos.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios